¿Y si un amigo se entera del sida?
¿Y si un amigo se entera del sida?
Lo primero que hay que ver es si tiene el valor de seguir adelante con su vida.
Si quieres seguir viviendo, ve al Centro de Control de Enfermedades y hazte la prueba, luego registra tus datos (confidencial) y recibe medicación regular todos los meses, que es gratuita y la paga el Estado. Estarás bien con medicación regular para el resto de tu vida, y tu calidad de vida no se verá afectada.
Si no tienes valor para seguir viviendo, lo dejas estar, y entonces sueles esperar un brote (el vih tiene un largo periodo de incubación) y se juntan todo tipo de complicaciones y se acaba la vida.
Sugiero:
1. Ante el sida, debemos aprender a afrontarlo, creer en la ciencia y ser positivos.
2. Sé amable contigo mismo y con todos los que te rodean, no mantengas relaciones sexuales con otras personas y evita la transmisión sexual y sanguínea.
3. Asimismo, los familiares, parientes y amigos deben tratar bien al paciente, sin discriminación ni abandono.
¿Y si un amigo se entera del sida?
En realidad esta pregunta se la ha hecho mucha gente. Al estar en un estado de miedo al SIDA, es cierto que para los que están en contacto con él, están un poco atormentados y perturbados por dentro. Porque esta enfermedad es actualmente incurable, y la clave es que es contagiosa. Quién no tendría miedo de tal enfermedad, por lo tanto, la psicología del miedo es muy normal, y todos somos gente común.
¿Qué debo hacer si descubren que mi amigo tiene sida?
En primer lugar, mantén la calma. Éste es el momento en que tu amigo está más indefenso y asustado, tienes que darle consuelo y ánimos a tiempo e intentar calmarle. Dile que, aunque el sida da miedo, no es que vaya a morir en un momento, y que hay medicamentos para controlarlo. En segundo lugar, no muestres el sentimiento de alienarle, mientras no haya contacto de fluidos corporales, en general dar la mano, tirar y abrazar no es contagioso.
En segundo lugar, ir con él al hospital, esto es importante, tomar sus medicamentos a tiempo, los medicamentos son en su mayoría libres en CDC en este punto.
En tercer lugar, intenta que recuerde con quién ha estado en contacto y de quién ha podido contagiarse para que no infecte a más personas sin saberlo.
En cuarto lugar, procure devolverle a un estilo de vida normal. De hecho, aparte de tomar la medicación a tiempo y prevenir los resfriados, la inmunidad también es muy importante, y el ejercicio moderado es indispensable. También es importante protegerse a sí mismo y a los demás.
En quinto lugar, se trata de mantener una buena mentalidad.
Gracias por la invitación.
Tanto si se trata de un amigo como de un familiar, es realmente una gran pena que te descubran que tienes SIDA. Ello se debe a que, hasta ahora, no existe ninguna forma fiable y eficaz de prevenir y tratar el SIDA. Dado que el hecho es una conclusión inevitable, sólo podemos aconsejarle que lo afronte con valentía y corrección, y el tratamiento activo para controlar el desarrollo continuo de la enfermedad es la única forma, en vista de ello, de darle algunos conocimientos sobre el SIDA, para mejorar su comprensión de esta terrible enfermedad.

El SIDA es un síndrome de inmunodeficiencia adquirida que se contrae por contacto sexual, sangre (compartir material de inyección, importación de sangre o productos sanguíneos contaminados, contacto traumático), contacto con fluidos corporales (saliva, lágrimas, leche materna, etc.) y transmisión de madre a hijo. El virus entra en el cuerpo humano, destruye el sistema linfocitario y hace que el cuerpo humano debilite o pierda su sistema inmunitario, lo que provoca la aparición de diversas infecciones graves y tumores malignos mortales para el cuerpo humano en cualquier momento. El virus penetra en el cuerpo humano y destruye el sistema linfocitario, haciendo que el cuerpo humano pierda su sistema inmunitario y provocando infecciones mortales y tumores malignos.
El periodo de incubación del VIH oscila entre 2 semanas y 15 años, por lo que no es fácil para la mayoría de los pacientes detectar la infección a tiempo. La progresión de la infección por VIH suele dividirse en tres etapas:
1. Fase aguda: suele producirse entre 2 y 4 semanas después de la infección inicial por VIH, y algunos pacientes infectados presentan síntomas de bacteriemia por VIH y daños agudos en el sistema inmunitario. La mayoría de los pacientes presentan síntomas leves que duran de 1 a 3 semanas y luego se resuelven. Suele manifestarse por fiebre inexplicable, que puede ir acompañada de malestar general, cefalea, sudores nocturnos, náuseas, vómitos, diarrea, dolor de garganta, mialgia, artralgia, erupción cutánea, inflamación de los ganglios linfáticos y síntomas neurológicos, etc.
2. Periodo asintomático: Una vez aliviados los síntomas de la fase aguda, el paciente entra en el periodo asintomático, o entra directamente en el periodo asintomático en ausencia de síntomas evidentes de la fase aguda, que dura de 6 a 8 años y es el mejor periodo para el tratamiento del SIDA. La duración del periodo está relacionada con el número de virus infectados, el tipo de virus, la vía de infección, la fortaleza de la inmunidad del organismo, el estado nutricional, las condiciones higiénicas y los hábitos de vida. Es decir, las personas con buena salud durarán más que las que tienen mala salud.
3. Exacerbación del SIDA: Es la fase final del SIDA. Se produce una reducción continua de linfocitos en el organismo y aparecen síntomas asociados a la replicación masiva del virus, infecciones oportunistas y tumores malignos. Los síntomas del SIDA incluyen fiebre de larga duración. Sudores nocturnos, diarrea, pérdida de peso, pérdida de memoria, apatía, cambios de personalidad, dolores de cabeza, convulsiones o demencia. También hay una inflamación persistente y generalizada de los ganglios linfáticos. A medida que la enfermedad se agrava, pueden aparecer neumonía por Pneumocystis, infecciones pulmonares por Mycobacterium avium, Candida y Cryptococcus, sarcoma de Kaposi, meningitis criptocócica, meningitis tuberculosa, meningoencefalitis por Toxoplasma, meningoencefalitis víricas diversas, esofagitis por Candida albicans, esofagitis por citomegalovirus, enteritis, enteritis por Salmonella, bacilo de la disentería, Campylobacter jejuni y Cryptosporidium, candidiasis bucal, úlceras esofágicas y úlceras perianales y procervicales infecciosas. Proctitis y perianales infecciosas, úlceras orales recurrentes, gingivitis, herpes zóster, molusco contagioso, condiloma acuminado, dermatitis fúngica y onicomicosis, retinitis citomegalovírica y toxoplásmica, y linfoma maligno con los síntomas correspondientes.

Una vez aclarado el diagnóstico de SIDA, lo primero que hay que hacer es establecer la confianza en el tratamiento, reforzar la alimentación, hacer ejercicio adecuado, evitar el resfriado y la gripe o el cansancio, y aumentar la capacidad de resistencia a la enfermedad. También hay que prestar atención a los hábitos de vida, el autoaislamiento y la protección, para evitar contagiar a otras personas. Al mismo tiempo, elija inhibidores de la transcriptasa nucleósidos similares a la zidovudina, inhibidores de la transcriptasa no nucleósidos similares al efavirenz o indinavir y otros inhibidores de la proteasa para el tratamiento antiviral. Cuando aparecen infecciones oportunistas o tumores, deben administrarse tratamientos sintomáticos adecuados para controlar la progresión y la exacerbación de la enfermedad.
En definitiva, aunque el sida es una enfermedad grave y difícil de tratar, sigue siendo necesario buscar activamente métodos eficaces de tratamiento, lo que resulta esencial para controlar el deterioro de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Nunca se debe abandonar el tratamiento y dejar que evolucione.

Siga Daily Medicine para obtener más conocimientos sobre salud. Bienvenido a gustar y también bienvenido a criticar y corregir.
Gracias por leerme.
¡Nunca te muestres repentinamente indiferente hacia él ni te alejes! Esto es un golpe muy grande para él, en este momento necesita el mayor cuidado y calor, aunque el SIDA es terrible, ¡pero el estrés mental es aún más terrible! Cuando te pongas en contacto con él, no sólo debes hacerlo para protegerte sino también para no dejar que la otra parte lo vea, sé valiente y cuidadoso, aconséjale que afronte la realidad y colabore activamente con el tratamiento, ¡así poco a poco también podrá adaptarse al milagro!
¡Hola! Hay dos tipos de detección del VIH: activa y pasiva. De cualquier modo, cuando se detecta que tu amigo tiene el VIH, equivale a un caso de exposición, y no se ignorará el tratamiento médico. En general, cuando se detecta a un enfermo de SIDA, el CDC establece un expediente para él y le proporciona tratamiento antirretrovírico gratuito para poder tratarlo mejor. Por lo tanto, ¡no es un gran problema que los pacientes reciban tratamiento y apoyo nutricional!
Como amigo, cómo llevarse bien con una persona con SIDA. Esto, de hecho, molesta a mucha gente, sobre todo, por un lado, miedo de amigos de "SIDA", por otro lado, no se atreven a dejar que los amigos sienten que están alejados de él, por lo que es muy enredado. ¡Por lo tanto, si su amigo tiene SIDA, en general, no se preocupe demasiado acerca de unos a otros se infectan, la vida ordinaria llevarse bien con abrazos y compartir comidas no se infectan, además, el SIDA es a menudo no sólo en el cuerpo tiene daño, más es todo el nivel social de los daños ocultos, por lo tanto, más en el amigo es entender y cuidar el uno del otro, y animarse unos a otros para ir a un tratamiento positivo y correcto del SIDA, el tratamiento normalizado razonable, para dar más apoyo social! ¡Apoyo social! Ayude a su amigo para salir del dolor de la enfermedad tan pronto como sea posible.
No dude en dejar un comentario y compartirlo.
Esta pregunta me recuerda a otra similar a la que respondí anteriormente: ¿debo visitar a mi amigo enfermo de SIDA?
Para ser sincero, incluso con la publicidad de la divulgación científica, no se debería discriminar ni mantener alejadas a las personas con sida, pero muchos de mis amigos siguen sin poder controlar su sensación interna de miedo, lo cual es propio de la naturaleza humana y es totalmente comprensible.

¿Y si un amigo se entera del sida?
El autor sólo puede responder a esta pregunta con una transposición personal, laSi el amigo del autor tiene SIDA, un amigo particularmente cercano, definitivamente iré a visitarle y a animarle más a menudo, ya que el contacto diario no es contagioso y los miedos internos se suprimirán con los sentimientos.
Sin embargo, lo hará siguiendo el consejo médico y los deseos del paciente en cuanto a visitas y comunicación, y tomando ciertas precauciones para evitar el contacto con la sangre, la leche materna y otras condiciones que puedan dar lugar a la transmisión.
Pero si sólo son amigos casuales.Probablemente no mostraría mucho, por una parte, puede que él no quiera que otros lo sepan en su corazón, y a veces preocuparse puede ser una carga; en segundo lugar, mantendría la boca cerrada y no se lo contaría a nadie como cotilla, respetando la intimidad de mi amigo; y en tercer lugar, si necesitara mi ayuda, le ayudaría en la medida de lo posible, pero no tomaría la iniciativa.

Pero, por otra parte, aunque el SIDA sigue siendo un problema médico que no se ha resuelto en todo el mundo, con el desarrollo de la ciencia y la tecnología y la medicina, el SIDA puede controlarse de forma relativamente estable con un tratamiento normalizado, que puede, hasta cierto punto, garantizar la calidad de vida de los pacientes y prolongar la duración de sus vidas.
De todos modos, es tu elección lo que haces o lo que te pasa cuando un amigo tiene SIDA.Pero proteger la intimidad de tus amigos y no cotillear a sus espaldas es el principio más básico del ser humano.
Gracias por leernos.
Si de verdad eres un amigo con el que puede contar. Por favor, llévalo con valentía al CDC. Toma la medicación pronto! ¡El VIH no da miedo! Después de tomar los medicamentos antirretrovirales, la carga vírica en el organismo se controla por debajo de la norma nacional de análisis en unos seis meses (para la mayoría de los pacientes). ¿Qué significa esto? Es este medicamento que toma el paciente. Equivale a una protección, para el paciente es protección, no deja que el virus siga deteriorándose. Es una protección para las personas que lo rodean. Como la carga viral está bajo control, no será contagioso. Podrá casarse, tener hijos y rehacer su vida. (¡No creas que es alarmista! ¡Es algo normal! El paciente es una persona normal después de tomar la medicación. Y la diabetes hipertensiva es la misma enfermedad crónica que los pacientes. Necesitan tomar medicación de por vida. El matrimonio y los hijos no son un problema).
Dale a tu amigo el valor necesario para comprender que se trata de un proceso, independientemente de las causas que le hayan llevado a ser seropositivo. ¡Ambos necesitan reprogramar sus vidas! ¡Afrontadlo todo con ánimo! ¡A por ello!
Lo primero que hay que hacer es verificar el diagnóstico en el CDC local o en el hospital de enfermedades infecciosas, y popularizar la prevención, el tratamiento y otros conocimientos de prevención y tratamiento pertinentes. En segundo lugar, deben hacer un buen trabajo de asesoramiento psicológico, y si es necesario, pueden ir al hospital a ver a un psiquiatra para recibir asesoramiento psicológico. En tercer lugar, deben aceptar periódicamente el examen pertinente y la labor de seguimiento del CDC local o del hospital de enfermedades infecciosas, a fin de normalizar el tratamiento y controlar el desarrollo de la enfermedad. En cuarto lugar, los que estén en condiciones de hacerlo pueden participar en grupos relacionados con enfermos de SIDA para compartir sus experiencias con los demás y aumentar la confianza en sí mismos.
Date prisa y compruébalo tú también.
Uno,Se le aconsejó que reforzara su confianza, recibiera tratamiento a tiempo y un acondicionamiento adecuado, y que no contagiara la enfermedad a otras personas.
ii,Evite comer en exceso, coma razonablemente y evite el viento y el frío para prevenir el resfriado.
Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.