1. Inicio
  2. Detalles del problema

El VIH muere fácilmente cuando se expone al aire, así que ¿por qué es fácil transmitirlo compartiendo una maquinilla de afeitar?

El VIH muere fácilmente cuando se expone al aire, así que ¿por qué es fácil transmitirlo compartiendo una maquinilla de afeitar?

Esta pregunta me hizo un poco abrumado, exacto decir puede compartir maquinilla de afeitar infectados con el SIDA, que realmente es la mano negro + agua de inversión + verter ocho vidas de mala suerte, a menos que la persona con SIDA con una navaja de afeitar cuando raspó una boca grande, el flujo de sangre, y luego se sigue utilizando, prestar atención a inmediatamente, de lo contrario secar unas horas el VIH se inactivan. Publicar algunas rutas de transmisión del VIH y las posibilidades.

1. Transfusión de sangre, ¡tasa de infección única del 92,5%!

2. Uso compartido de agujas, tasa de infección única 0,63

3. La intimidad sin protección con un heterosexual seropositivo confirmado es del 0,04% para los hombres y del 0,08% para las mujeres.

4. Intimidad sin protección con una persona seropositiva confirmada del mismo sexo (las probabilidades de infección son insignificantes para hombres y mujeres) 0,11% del lado del agresor y 1,38% del lado del receptor.

Fuente: Centers for Disease Information: CDC - Transmission Risk.

~Que toda buena persona sea favorecida por el destino y viva una vida libre de enfermedades~

Esto tiene que ver con el modo de transmisión del VIH, que normalmente no se transmite por el aire.

El sida se transmite principalmente por dos vías:

1. Transmisión de la sangre, como el intercambio de equipos de inyección, el intercambio de maquinillas de afeitar debe estar en el afeitado será a través de la piel cortada, en la sangre, lo que lleva a la infección. Como Henan Wenlan pueblo SIDA, los primeros años es el intercambio de jeringas para vender sangre condujo a la infección colectiva.

2, por transmisión sexual, así que si quieres mantenerte fuera de peligro, tienes que estar limpio y protegerte.

La razón para no compartir maquinillas de afeitar es evitar el problema de la posible propagación del SIDA una vez que la maquinilla se contamina con la sangre de un enfermo de SIDA. ¿Se sostiene esta proposición? La clave depende de la capacidad del virus del SIDA para sobrevivir en sangre aislada.

Varios institutos de investigación han demostrado que la duración de la supervivencia del virus en sangre aislada viene determinada por el contenido viral de la sangre aislada. La sangre con un alto contenido viral sigue siendo viable cuando no se seca, incluso después de 96 horas a temperatura ambiente. Incluso una gota de sangre del tamaño de la punta de un alfiler puede seguir teniendo VIH replicándose en ella si se encuentra con linfocitos frescos. Incluso si se seca durante 2 o 4 horas, una vez colocada en un cultivo, puede seguir entrando en los linfocitos y continuar replicándose si se encuentra con ellos. La sangre con una carga viral baja pierde viabilidad tras dos horas de secado natural.

Según la conclusión anterior, si la maquinilla de afeitar se contamina con sangre de un paciente con SIDA; si el intervalo entre la contaminación de la maquinilla de afeitar y el siguiente usuario no supera las dos horas; y si el siguiente usuario se corta con la maquinilla de afeitar y la sangre contaminada de la maquinilla de afeitar se funde con la sangre de la herida del usuario, entonces el siguiente usuario corre el riesgo de infectarse con el VIH.

En la actualidad, existen muchos estudios sobre las condiciones de supervivencia del VIH, y las conclusiones no son todas iguales. La afirmación anterior se limita al entorno de laboratorio, a la teoría de la deducción. Según los CDC de Estados Unidos, en un entorno de laboratorio, la actividad de la sangre que contiene VIH disminuye en un 99% tras unas horas de secado. Las posibilidades de infección a partir de sangre aislada que contenga VIH fuera de un entorno de laboratorio son prácticamente nulas.

La capacidad del VIH para sobrevivir fuera del cuerpo es extremadamente escasa. Existe el consenso general de que no es fácil sobrevivir fuera del cuerpo humano. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos tienen una actitud básicamente negativa respecto a la infecciosidad del virus fuera del cuerpo, pero los conceptos de "disminución del 99%" y "casi nula" no son absolutos.

El VIH muere fácilmente cuando se expone al aire, así que ¿por qué es fácil transmitirlo compartiendo una maquinilla de afeitar?

Gracias por la invitación. Compartir una maquinilla de afeitar conlleva el riesgo de transmitir el VIH y la hepatitis B. Se entiende simplemente que la maquinilla de afeitar puede producir pequeños cortes que entran en contacto con la sangre, no visibles a simple vista.

Estar infectado de sida es una desgracia, un golpe mortal tanto para el individuo como para la familia, y la sociedad está intentando encontrar formas de ayudar. Se hace hincapié en la prevención, las transfusiones de sangre normalizadas, las relaciones sexuales seguras, la interrupción del embarazo y la educación para todos. Abordar el tratamiento del sida es también una tarea urgente a la que se enfrenta la medicina.

El SIDA está a nuestro alrededor, todo el mundo debe tener la conciencia de la protección, no correr riesgos, reducir las posibilidades de transmisión del VIH, reducir la incidencia del SIDA, todo el mundo tiene la responsabilidad y la responsabilidad. El comportamiento de los demás es incontrolable, y sólo es fiable si puedes contenerte a ti mismo. ¡Todos estamos en esto!

No entiendo esta maquinilla de afeitar fácilmente infectados es que dijo fuera de la teoría ...... esto debe ser lo grande que una herida ah ...... usted piensa de los pacientes con SIDA, que necesita para cortar lo grande que un corte en la cara, toda la sangre. Flujo de lavado, parada no puede parar ...... En este momento, usted recoger en el uso de ...... el mismo, la cara de su propia también cortó una gran boca wow flujo de sangre ...... por no hablar, realmente hay tanto flujo de sangre ¿Inmediatamente se utiliza ...... decir que esta lógica es imposible, ¿de acuerdo? Ni siquiera hablemos de las maquinillas de afeitar. Incluso si se trata de relaciones sexuales sin protección, las posibilidades de infectarse son de una entre cien ...... Recuerda una cosa, y es que no importa la vía. Lo que cuenta es el intercambio de fluidos corporales. Si no intercambias suficientes fluidos, no te infectas. La transmisión no se establece en absoluto. Si una persona seropositiva se encuentra enferma, debe medicarse inmediatamente. Después de tomar antirretrovirales, el virus se suprime. Después de dos amplificaciones consecutivas de la carga de la enfermedad negativas, según el principio de la U y la U. No es contagioso en absoluto ...... y mucho menos si te afeitas ......

Cómo se transmite el VIH

El VIH está presente en fluidos corporales como el semen, los fluidos prostáticos, las secreciones vaginales, la sangre, la leche materna, etc., de pacientes infectados por el VIH y enfermos de SIDA, y se transmite de tres formas principales:

1, transmisión sexual

Es posible infectarse por el VIH manteniendo relaciones sexuales sin protección (incluido el sexo vaginal, anal y oral) con una persona infectada por el VIH o con una persona que vive con el SIDA. El uso de preservativos durante las relaciones sexuales puede prevenir la transmisión sexual del VIH.

2. Transmisión sanguínea

Si la sangre o los productos sanguíneos contienen VIH, el receptor de la transfusión o el usuario del producto sanguíneo pueden estar infectados por el VIH. Por este motivo, el Estado exige que la sangre y los productos sanguíneos se sometan a rigurosos análisis. Es importante acudir a un hospital ordinario para recibir tratamiento médico.

3. Transmisión de madre a hijo

La infección por VIH en el feto o el bebé puede producirse durante el embarazo, el parto o la lactancia entre las mujeres que viven con el VIH o el SIDA. Durante el embarazo, el VIH de la madre puede atravesar la placenta e infectar al feto; durante el parto natural, el VIH de la madre puede atravesar el canal del parto e infectar al bebé; y durante la lactancia, el VIH de la madre puede atravesar la leche materna e infectar al bebé. Sin embargo, siempre que se hagan las pruebas adecuadas con antelación y se tomen las medidas correctas a tiempo para prevenir la transmisión maternoinfantil del VIH, las mujeres que viven con el VIH o el sida pueden dar a luz y criar bebés sanos.

Compartir jeringuillas y agujas es una conducta muy peligrosa

Esto se debe a que si una persona está infectada por el VIH o es seropositiva, la otra persona que comparte jeringuillas y agujas corre el riesgo de contraer el VIH. En el tratamiento médico habitual, una persona, una jeringuilla y una aguja se utilizan una sola vez.

Compartir maquinillas de afeitar aumenta el riesgo de infección por VIH

La maquinilla de afeitar es fácil de causar pequeñas heridas en el proceso de uso, si usted comparte la maquinilla de afeitar con infectados por el VIH o pacientes con SIDA, el VIH es fácil de entrar en el torrente sanguíneo directamente a través de pequeñas heridas, y no sabemos si la persona que comparte la maquinilla de afeitar con usted es portadora del VIH o si es un paciente con SIDA, por lo que existe el riesgo de contraer el VIH al compartir la maquinilla de afeitar con otras personas.

El VIH no se transmite por contacto cotidiano.

El contacto sin fluidos corporales, como darse la mano, abrazarse, besarse en la mejilla o conversar, no transmite el VIH; tampoco se propaga el VIH a través de la vajilla, la ropa, la ropa de cama, los teléfonos, las toallas, los paños, la moneda y el agua de piscinas y baños públicos.

Los mosquitos no transmiten el VIH

Se ha descubierto que los mosquitos no pican a otra persona inmediatamente después de chuparle la sangre, sino que tardan mucho tiempo en digerir la sangre chupada. La cantidad de sangre que queda en la boca del mosquito es de sólo 0,0004 mililitros, y según esta proyección, el mosquito debe picar a propósito a un paciente con sida 2.800 veces seguidas antes de que la sangre que queda en su boca pueda transportar una cantidad suficiente de VIH. La succión de sangre del mosquito es unidireccional, la sangre humana chupada no será escupida por el esófago. Aunque los mosquitos escupen su propia saliva al chupar sangre, ésta es escupida a través de los conductos salivales para evitar que la sangre chupada se coagule. En otras palabras, los mosquitos no inyectan la sangre que comen en su siguiente presa. Incluso si un mosquito acaba de picar a una persona con sida y luego va a picar a otra persona sana, la sangre de las dos personas no entrará en contacto entre sí, por lo que los mosquitos no transmiten el sida.

El sida no da miedo. Cortar los canales de transmisión del VIH es una forma eficaz de prevenir el sida.

Nota: Fotos de Internet

Nunca se ha dado un solo caso de infección por VIH por compartir maquinillas de afeitar, así que no sé de dónde sacas eso. En la práctica y en la teoría, no se puede contraer el VIH por compartir una maquinilla de afeitar, ni siquiera si se sangra al afeitarse.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas