¿Qué probabilidades hay de infectarse por mantener relaciones sexuales con una persona seropositiva?
¿Qué probabilidades hay de infectarse por mantener relaciones sexuales con una persona seropositiva?
Existen tres vías principales de transmisión del VIH
1. Transmisión sexual, tanto heterosexual como homosexual.
2. Transmisión sanguínea, principalmente por transfusión de sangre o productos sanguíneos.
3. Transmisión vertical Es la transmisión de no-bebés a través del modo de parto.
No se puede contraer la infección por el contacto diario con un enfermo de SIDA. La infección por VIH se produce principalmente por infección vírica a través de los fluidos corporales o la sangre, y la cantidad de virus y la actividad del virus afectan a las posibilidades de infección.
Por supuesto, las probabilidades de infección son diferentes según las vías de transmisión, y son sólo probabilidades, pero si te infectas es una probabilidad del 100%, así que no seas promiscuo.
Las transfusiones de sangre y el parto presentan el mayor riesgo de infección, seguidos de las relaciones sexuales, variando el riesgo de infección según la forma de relación sexual.
Incluso si las posibilidades son muy bajas, pero una vez que sucede es del 100 por ciento, no seas todo tratar de enfermedad, ahora muchas personas modernas infectadas con el SIDA tienen una gran cantidad de jóvenes estudiantes, principalmente a través de la homosexualidad conduce a los jóvenes individuales a través de la ruta de la droga de la infección, las drogas inyectables comparten la misma jeringa.
En realidad, hay muchas formas de protegerse contra la transmisión del VIH:
1. Por ejemplo, el uso de preservativos durante las relaciones sexuales puede ser una buena forma de evitar contraer el SIDA.
2. No utilice hemoderivados como último recurso y no utilice jeringuillas que hayan sido utilizadas por otras personas.
3. Comprobar el trío de vacunación antes del embarazo para evitar dar a luz a un bebé con SIDA.
4. No practicar la promiscuidad con profesionales del sexo para evitar el riesgo de contraer el SIDA.
Sabiendo que los portadores del VIH siguen teniendo relaciones sexuales con ellos, ¡esto es definitivamente amor (sha) verdadero (bi) ah! Los estudios han demostrado que si un hombre con SIDA mantiene relaciones sexuales sin protección con un hombre normal, la probabilidad de infección es del 0,5% al 3%. Si un hombre con SIDA tiene relaciones sexuales sin protección con una mujer normal, la probabilidad de infección es del 0,1% al 0,2%. Si una mujer con SIDA mantiene relaciones sexuales sin protección con un hombre normal, la probabilidad de infección es del 0,03% al 0,1%. Algunos bromistas están felices de volar cuando ven tales datos, una probabilidad tan baja, cien veces sólo cero a unas pocas veces, también se considera una pequeña probabilidad de eventos. Hermano Tubby, te pido que seas amable. ¿Y si le gustas tanto a Dios que quiere llevarte al cielo? La probabilidad de uno entre mil te dará el premio gordo todos los días, tú eres el uno entre mil, ¿sorprendido o no? ¿Sorprendido?
La investigación muestra que en los últimos años, la transmisión sexual es la forma más importante de propagación del SIDA, en el que la transmisión del mismo sexo está aumentando más rápido. Así que el tubo, jugar a jugar, no limpie el arma, dañar a las personas y ellos mismos ¡ah! Algunos datos muestran que las probabilidades de que las personas con alto nivel educativo ganen la licitación han aumentado en comparación con años anteriores. ¿Es posible que estos estudiantes de la torre de marfil están dispuestos a dedicarse a la ciencia y explorar la tasa de infección? ¿Qué se llama NO zuo NO die saber?
El mejor comportamiento para evitar la infección por el VIH es no ser sexualmente promiscuo... Reducir el número de parejas sexuales y tener parejas sexuales regulares son las mejores medidas preventivas. El uso correcto y racional del preservativo puede reducir eficazmente las posibilidades de transmisión del VIH. Si se detecta el SIDA, un tratamiento a tiempo puede aliviar eficazmente las complicaciones del SIDA. Es importante iniciar el tratamiento cuando los CD4 sean superiores a 500, ya que el tratamiento a tiempo puede controlar eficazmente la infección y reducir la carga viral. Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tratamiento antirretroviral precoz de los pacientes con VIH puede reducir la probabilidad de transmisión en un 96,3%. Buena suerte.
¿Cuál es la probabilidad de que una persona sana mantenga relaciones sexuales con un portador del VIH? Esta cuestión se ha estudiado en varios países, pero los datos derivados de los estudios realizados en diversos países no son los mismos, y los datos más razonables son aproximadamente los siguientes:
Probabilidad de infección tras una relación sexual sin protección entre una persona sana y una persona seropositiva
1. La probabilidad de sexo anal homosexual masculino es de entre el 0,5% y el 3%;
2. La transmisión de hombre a mujer es de entre el 0,1% y el 0,2%;
3. La transmisión de mujer a hombre se sitúa entre el 0,03% y el 0,1%;
4. El contacto de la piel intacta con fluidos corporales que contengan VIH, etc. no es infeccioso, y la probabilidad de infección tras el contacto con superficies mucosas es del 0,09%.
Los grupos no representan a los individuos
En medicina, la probabilidad se dirige principalmente a la población, laEn el caso de los individuos, sólo existe una probabilidad de infección del 0 frente al 100%.
La naturaleza de la infección por VIH
La esencia de la infección por VIH es el intercambio de fluidos corporales. Si el intercambio de fluidos corporales puede aislarse, no hay riesgo de infección.
Los fluidos corporales de una persona infectada incluyen principalmente sangre, semen, leche materna, secreciones vaginales, líquido amniótico y secreciones cervicales.
El VIH también está presente en las lágrimas y la saliva, pero debido a sus bajos niveles, no se han registrado casos de infecciones asociadas.
Al igual que las heces, los mocos, los esputos, el sudor, la orina y los vómitos, no resultaron ser infecciosos.
OMI:La probabilidad de que una persona sana se infecte en un único encuentro sexual con una persona seropositiva depende, entre otras cosas, de la presencia o ausencia de protección, de la integridad de las mucosas y del método de relación sexual.
Por todos los medios, ponte las pilas y acostúmbrate a utilizar preservativos. No importa lo bajas que sean las probabilidades, no arriesgues tu vida intentándolo.
Aunque la probabilidad de infectarse al mantener relaciones sexuales con una persona seropositiva es muy baja, sólo 1 de cada 1.000, debemos entender que este 1 de cada 1.000 es sólo una probabilidad calculada, y una vez que la persona afectada se infecta, ¡es del 100%!
Con respecto al VIH, ninguno de nosotros debería arriesgarse a jugar porque no se puede tener suerte para siempre, y siempre se camina junto al río, dónde se puede caminar sin mojarse los zapatos. Lo que debemos hacer es estar alerta todo el tiempo y mantenernos limpios para que el virus no tenga ninguna posibilidad de aprovecharse de nosotros.
La forma más habitual y eficaz de protegerse es tener menos citas y utilizar más preservativos. Menos citas significa menos parejas sexuales y menos probabilidades de mantener relaciones sexuales de alto riesgo. Y más preservativos, usarlos todo el tiempo, puede reducir la infección por VIH en más de un 90%.
La forma más fundamental de evitar que te infectes es evitar que te infectes tú mismo. En la transmisión del VIH, el riesgo de infección es mucho mayor en los hombres homosexuales que practican sexo anal, ya que la mucosa del recto es mucho más propensa a romperse y, sin el uso del preservativo, el virus puede invadir a través de una pequeña herida en la mucosa y arruinarte la vida.
¡¡¡¡La probabilidad es muy baja, sólo 1 por 1.000!!!! Pero esto es puramente en términos de un individuo, ¡en realidad no podemos entenderlo de esta manera tan simple!
Las probabilidades de infectarse al mantener relaciones sexuales con un portador del VIH pueden entenderse de dos maneras.
En primer lugar, la probabilidad de infección por relaciones sexuales sin protección.De hecho, tras un estudio estadístico, en realidad esEs cierto que la probabilidad de contraer el VIH por mantener relaciones sexuales sin protección es sólo del 1 por 1.000, no que si mantienes relaciones sexuales con una persona que vive con el VIH, te infectarás el 100% de las veces.En la práctica, es cierto que también se ha comprobado que algunas parejas han sido sexualmente activas durante más de diez años y no se han infectado de SIDA.
Pero ojo: esto no quiere decir que puedas hacer lo que quieras con elPiénsalo así: ese 1% de posibilidades de que te ocurra a ti es el 100%.De hecho, cuando estaba en el ambulatorio, me encontré con un joven de unos veinte años que creía saber lo suficiente sobre la probabilidad de transmisión del VIH y me dijo: "Doctor, ¿no dicen los libros que la probabilidad de transmisión es muy baja? Sólo he mantenido relaciones sexuales dos veces, ¿por qué me he infectado? Así se lo expliqué en aquel momento:Una vez es 1 por mil, dos veces es más, y hay que pensarlo así, si hay un millón de personas que tienen relaciones sexuales en un día, dividido por 1.000, ¿cuántas hay al día? O, si lo multiplicas por 365 días al año, ¿cuántas?Eres tan inteligente que no necesitas entrar en tantos detalles para saberlo, ¿verdad?Así que no te arriesgues. ¡Al final, las chiripas y los chirridos serán desafortunados!
Ah, y por cierto.Una advertencia: el 1% que acabamos de mencionar es sólo entre heterosexuales, entre personas del mismo sexo es 1 de cada 200, ¡y a eso hay que añadir que la probabilidad de infección es aún mayor para quienes tienen sus propias ETS, herpes y lesiones genitales!
En segundo lugar, la probabilidad de infección es ciertamente mucho, mucho menor cuando se utiliza un preservativo y se mantienen relaciones sexuales con una persona que vive con el VIH que cuando se mantienen relaciones sexuales sin protección, pero nótese que, de nuevo, no está libre de infección al 100%, sino que el preservativo es el medio más eficaz para prevenir la infección por el VIH en la actualidad, ¡pero no es un medio absolutamente eficaz para prevenir la infección por el VIH!La probabilidad de contagio es mucho mayor si se deja que una persona infectada por el VIH se ponga un preservativo que si se deja que una persona sana se lo ponga, ¡y la razón por la que la homosexualidad es tan altamente infecciosa también suele estar relacionada con el hecho de que son ellos los que no necesitan utilizar preservativos!
Por último, es importante someterse a pruebas de detección a los tres meses, aproximadamente, de haber detectado un comportamiento sexual de riesgo.
Soy el Dr. Zhang Guoxi, médico masculino del Hospital Popular de Beida, si quieres aprender sobre temas de salud masculina puedes seguirme, y si tienes alguna pregunta, puedes dejarme un mensaje privado.
No se puede caminar junto al río sin mojarse los zapatos.
Aunque se han realizado encuestas tanto en el país como en el extranjero sobre las probabilidades de diversas infecciones por el VIH, tenga en cuenta que se trata sólo de los grandes datos, por ejemplo, en el coito heterosexual sin preservativo, las probabilidades de infección son inferiores al 0,2%, es decir, menos de 2 de cada 1.000 personas pueden infectarse, y cuando se trata de un solo individuo, sólo hay dos opciones: 0 y 100%.
Por lo tanto, los médicos han estado insistiendo en que hay que tomar medidas de protección durante el acto sexual, y si no se hace, se está tomando un momento de bloqueo para apostar por esos segundos de placer, lo que sencillamente no compensa.
Por supuesto, si usted tiene relaciones sexuales con portadores del VIH no es necesario ser demasiado nervioso, después de todo, de acuerdo con los grandes datos, la probabilidad sigue siendo muy pequeña, entonces usted necesita para hacer una es ir al hospital o al CDC local para consultar, comprobar si hay infección por el VIH, y por otro lado, también para evitar las relaciones sin protección con otras personas.
La probabilidad de transmisión suele rondar el 0,1% si se mantienen relaciones sexuales sin protección con una persona con SIDA. En otras palabras, la probabilidad de transmisión es de 1 entre 1.000. Por tanto, según esta probabilidad, no significa que las relaciones sexuales sean necesariamente contagiosas, sino sólo que existe un cierto riesgo.
La principal vía de transmisión del VIH son los fluidos corporales o la sangre. En el curso de las relaciones sexuales, si no hay ninguna herida evidente en la vagina o el pene, la probabilidad de transmisión es relativamente baja, mientras que si hay concepción durante las relaciones sexuales, la probabilidad de transmisión aumentará significativamente.
En cuanto a la transmisión del VIH, la probabilidad de transmisión varía significativamente según el estilo de vida sexual. La mayor probabilidad de transmisión suele ser por transfusión directa de sangre, que puede tener una probabilidad de transmisión superior al 90%. El segundo modo de transmisión más frecuente es el parto, en el que la madre tiene un 25% de probabilidades de transmitir el VIH al feto si está infectada.
En el caso de las jeringuillas compartidas, la probabilidad de transmisión suele rondar el 0,67%. La probabilidad de transmisión se sitúa en torno al 0,3% cuando sólo se realizan punciones subcutáneas. En el caso del sexo anal, la probabilidad de transmisión es significativamente mayor que en las relaciones sexuales normales, ya que el ano es muy propenso a las roturas, y la probabilidad de transmisión suele rondar el 0,5%.
Así que si usted tiene relaciones sexuales con pacientes de SIDA no tienen que preocuparse demasiado, por lo general después de que el período de ventana puede llevarse a cabo después de la prueba de sangre, y en la vida sexual debe hacer un buen trabajo de las medidas de protección, como el uso de condones puede reducir en gran medida la probabilidad de infección.
Últimamente lo pido todos los días, ¡así que supongo que es contagioso! ¡Un éxito a la vez!
Un gráfico te muestra cuáles son las probabilidades de contagio de @#@$ con una persona seropositiva.

@#@$@%#@$@ esa cosa tímida, romper las limitaciones de género por el contrario, los hombres y los hombres se propagan más fácilmente
¿Cómo? ¿La tasa de infección es tan baja? Entonces, ¿de qué tengo miedo?
Da miedo que pienses así.
¡Limpieza, no busque flores, cuando lo que el ladrón de flores, la salud y la vida está en juego, por favor caballero auto-respeto, una vez que no prestar atención, se arrepentirá de por vida!
La razón por la que el sida está tan extendido tiene que ver sobre todo con la conciencia sanitaria y el autocontrol del individuo.
Así que recuerde protegerse, y por el bien de la salud de los demás, hágalo utilizando preservativos, que pueden reducir enormemente la probabilidad de contraer enfermedades.
El autor de la pregunta comete un error que cometen muchos pacientes y personas corrientes, que es confundir la aparición de una enfermedad en un individuo con la probabilidad de enfermedad en un grupo.
De hecho, las consecuencias de que alguien mantenga relaciones sexuales con un portador del VIH son que o bien se infectan y se convierten en portadores del VIH o en enfermos de SIDA, o bien no se infectan y vuelven a estar tan sanos como antes de mantener relaciones sexuales. En otras palabras, las probabilidades de que una determinada enfermedad se produzca en un individuo son del 0% o del 100%, y no hay término medio; es imposible decir que la persona está infectada al 50% después de mantener relaciones sexuales con un portador del VIH.
La probabilidad de infectarse tras mantener relaciones sexuales con una persona seropositiva es la proporción de toda la población de este grupo que se infecta tras la exposición al VIH, y es específica de la población, una estadística que los médicos necesitan tener para orientar la protección epidemiológica de la población y la investigación clínica, y no tiene ninguna importancia práctica para el paciente individual.
¿Y qué si la probabilidad es baja? Si estás infectado, ¡es del 100%!
¿Y qué si la probabilidad es alta? Si no está infectado, ¡es del 0%!
Ahora hay algunos datos extranjeros sobre la probabilidad de que se produzca la transmisión del VIH en un grupo para su referencia:
bajo condiciones sexuales únicas sin protección.
La prevalencia de la infección de una mujer por un varón portador es de aproximadamente el 0,1% entre las personas que mantienen relaciones sexuales mediante el coito pene-vagina;
La prevalencia de la infección de un hombre por una mujer portadora es de aproximadamente el 0,05% entre las personas que mantienen relaciones sexuales mediante el coito pene-vagina;
La prevalencia de la infección en la parte insertada se sitúa en torno al 0,5% para quienes practican sexo anal;
La prevalencia de la infección en el lado de inserción es de aproximadamente el 0,65% en las personas que mantienen relaciones sexuales anales;
La prevalencia de la infección en la parte insertada se sitúa en torno al 0,01% para quienes mantienen relaciones sexuales mediante sexo oral;
La prevalencia de la infección en el lado de inserción es de aproximadamente el 0,005% en las personas que practican el sexo anal.
Por lo tanto, la única forma de evitar la transmisión del VIH es estar limpio, no consumir drogas y utilizar preservativos.
Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.