1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Es contagioso el sida en condiciones controladas o no? ¿Por qué?

¿Es contagioso el sida en condiciones controladas o no? ¿Por qué?

谢邀.

El VIH no es contagioso en condiciones controladas, limitadas a las relaciones sexuales, y sigue siendo contagioso por otras vías maternoinfantiles y sanguíneas, según los resultados de las investigaciones actuales.

Las personas infectadas por el VIH no pueden transmitir el VIH a sus parejas negativas si tienen una carga viral del VIH indetectable en la sangre que se mantiene estable durante más de seis meses después de recibir terapia antirretrovírica. En ocasiones, el riesgo de transmisión derivado de este comportamiento transexual puede describirse como "insignificante", lo que se define como despreciable y no lo suficientemente significativo como para ser considerado. Por lo tanto, a nivel internacional, los profesionales del VIH y los educadores sanitarios utilizan los siguientes descriptores claros e inequívocos cuando describen esta condición: "sin riesgo real", "no infeccioso", "ya no infeccioso ", "riesgo cero", "sin riesgo de transmisión", "no infeccioso", "no transmisible ".

Basado en el concepto de consenso U=U, U=U se traduce uniformemente como "persistentemente indetectable = no infeccioso".

En China continental, para entender este concepto con mayor rigor y evitar el riesgo de interpretaciones erróneas, se presta especial atención a las condiciones necesarias para que "U=U":

1. Los pacientes infectados por el VIH reciben una terapia antirretrovírica eficaz;

2. Los pacientes infectados por el VIH tienen una buena adherencia a la medicación;

3. La carga viral del VIH es indetectable en los pacientes infectados por el VIH y permanece estable durante más de 6 meses.

4. "No contagioso" se limita a las relaciones sexuales.

Arriba. Gracias.

Estoy en el CDC especializado en prevención del VIH y voy a responder a eso.

Desde que se detectó el primer caso de sida en nuestro país en 1985, el sida ha sido uno de los problemas sociales más graves.

Veamos primero qué medidas se han tomado para prevenir y controlar el sida:

1. Control de la transmisión sexual

Como muestran los datos del gráfico, la transmisión sexual sigue siendo la principal vía de contagio del sida, con predominio de la transmisión heterosexual, seguida de la homosexual.

Los principios fundamentales de la interrupción de las infecciones de transmisión sexual son promover actitudes y comportamientos sexuales saludables, reducir las relaciones sexuales de riesgo, fomentar el uso correcto del preservativo durante las actividades sexuales y proporcionar tratamiento oportuno para las infecciones de transmisión sexual.

Adhesión al ABC de la sexualidad sana, que son las tres áreas de control de la propia sexualidad, fidelidad al cónyuge y uso correcto del preservativo.

2. Control del consumo de drogas por vía intravenosa

Existen tres tipos principales de consumo de drogas: oral, nasal e intravenoso.

La causa directa del consumo de drogas como modo de vulnerabilidad al sida es el uso compartido de agujas, que a menudo tienen residuos de sangre contaminada, y la rotación no esterilizada de los consumidores de drogas intravenosas al compartir agujas, lo que provoca la propagación del VIH entre la población drogodependiente. Las causas indirectas son las relaciones sexuales de riesgo, la promiscuidad sexual y la venta de sangre provocada por el comportamiento de los consumidores de drogas. Actualmente, el Estado está haciendo un gran esfuerzo para combatir el consumo de drogas entre la población drogodependiente, con la introducción de la gestión de "intercambio de agujas" para la población drogodependiente, y la propagación del VIH a través del uso compartido de jeringuillas se ha reducido considerablemente.

3. Control de la transmisión de madre a hijo

En primer lugar, hay que reforzar la educación sanitaria y la supervisión y gestión;

En segundo lugar, las mujeres infectadas en edad fértil intentan no tener hijos y evitar el embarazo;

En tercer lugar, se proporciona medicación para reforzar la interrupción del VIH y la atención durante y después del embarazo;

En cuarto lugar, se prohíbe la lactancia materna para los bebés y se insiste en la lactancia artificial;

En quinto lugar, un buen seguimiento y control del estado de la madre y el niño.

4. Otros esfuerzos publicitarios, etc.

Sin embargo, en condiciones controladas, cada vez se infectan más personas, ¿por qué? ¿Es contagioso el sida en condiciones controladas o no? La respuesta es no. En condiciones controladas, el SIDA no contagia espontáneamente.

¿Por qué?

El sida se transmite de tres formas: sexualmente, de madre a hijo y a través de la sangre. Sin embargo, para infectarse deben darse las siguientes condiciones:

1. Tener una cantidad suficiente de virus

2. El medio de transmisión, es decir, debe haber contacto

3. Disponer de tiempo suficiente para la infección

Por lo tanto, con un control adecuado, es muy difícil que el sida se propague e infecte.

Además, el VIH se encuentra en niveles relativamente altos en el semen, la sangre, la leche materna y las secreciones vaginales, lo que facilita la infección.

El sudor, la saliva, las lágrimas y la orina, en cambio, tienen niveles extremadamente bajos y no son susceptibles de infección, y no se ha identificado ningún caso de infección salival (saliva).

Por lo tanto, el sida no es contagioso en condiciones controladas. Sin embargo, también debemos ser conscientes de los cuidados sanitarios preventivos pertinentes para evitar el contagio.

Autor: Zhang Qi

Cualquier duda sobre el sida, puedes prestar atención al mensaje privado consultando ¡Oh!

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas