1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Cuáles son los síntomas habituales de la hipertensión y las complicaciones más frecuentes?

¿Cuáles son los síntomas habituales de la hipertensión y las complicaciones más frecuentes?

La hipertensión tiene muchas complicaciones, la más importante de las cuales es el daño a órganos vitales, como el corazón, el cerebro, los riñones y los ojos. Hablemos hoy de estas lesiones de órganos vitales.

1. Corazón

La hipertensión no controlada perjudica más directamente al corazón. La hipertensión puede causar daños integrales en el corazón, como el miocardio, las arterias coronarias, las válvulas y las aurículas. La presión arterial alta puede hacer que el músculo cardíaco se vuelva hipertrófico, también puede conducir a la aterosclerosis de los vasos sanguíneos del corazón, puede conducir a la ampliación de las aurículas, puede conducir a cambios degenerativos en las válvulas del corazón. En resumen, cuando la presión arterial es alta, el corazón es el primer perjudicado.

2. Cerebro

La complicación más frecuente de la hipertensión crónica no controlada es el ictus, aunque el corazón resulta dañado en todos los casos. Tanto si se trata de un ictus isquémico como de un ictus hemorrágico, las consecuencias pueden ser catastróficas para el individuo.

3. Riñón

La hipertensión no controlada a largo plazo puede provocar daños renales e insuficiencia renal, que, si no se controla, acabará progresando hasta la fase urémica. A su vez, el daño renal agravará la hipertensión, y el ciclo continuará, formando un círculo vicioso.

4. Ojos

La hipertensión no controlada a largo plazo puede provocar el endurecimiento de las arterias del fondo del ojo y, en casos graves, hemorragias, que pueden afectar a la visión.

En resumen, la presión arterial de los pacientes hipertensos necesitan ser controlados científicamente, el control de la buena salud afectada por una relativamente pequeña o mínima, no para controlar las consecuencias desastrosas pueden ocurrir. Por lo tanto, todo el mundo debe prestar atención a su presión arterial.

La incidencia de la presión arterial alta en la última década es cada vez mayor, en qué medida, casi todo el mundo tendrá un amigo o familiar con presión arterial alta, pero no todo el mundo reconoce los peligros de la presión arterial alta, porque la presión arterial alta en sí no es directamente peligrosa para la vida, y no será particularmente doloroso rendimiento, la mayoría de la gente es sólo mareos, dolor de cabeza y otras manifestaciones.



La imagen superior es una imagen de TC de un paciente hipertenso que desarrolló una hemorragia cerebral secundaria a una hemorragia cerebral en la región de los ganglios basales izquierdos del cerebro.

Una gran proporción de personas sólo toman medicación cuando los síntomas son graves, o presionan, lo que en realidad se debe a que no reconocen los peligros de la hipertensión arterial.

Hoy vamos a hablar de las complicaciones de la hipertensión arterial.

(1) enfermedades del corazón: enfermedades del corazón es el daño más común de la presión arterial alta, debido al aumento de la presión arterial en la circulación, por lo que la resistencia del corazón a la eyección de la sangre aumentó, entonces el corazón de eyección de la sangre requiere más fuerza, por lo que habrá hipertrofia miocárdica, estasis cardiaca, y otras consecuencias, si no se controla de manera oportuna, lo que permite el desarrollo de estas enfermedades, finalmente, ir a la insuficiencia cardíaca.

(2) Nefropatía hipertensiva: Años de hipertensión no controlada causarán daños en los riñones, provocando la esclerosis de las pequeñas arterias renales, lo que dará lugar a proteinuria, edema, bajo nivel de proteínas y otras manifestaciones, y desembocará en nefropatía grave en los casos severos.

(3) Encefalopatía hipertensiva: cuando la presión arterial aumenta repentinamente y ejerce demasiada presión sobre el cráneo y el cerebro, se producirán trastornos circulatorios cerebrales o incluso hemorragias cerebrales, y aparecerán algunas anomalías neurológicas, como letargo y confusión, en los casos leves, y en los casos graves, habrá vómitos en chorro y coma, y también habrá anomalías de la función de las extremidades.

Además, la hipertensión también daña los vasos sanguíneos, desencadenando la aterosclerosis, y la hipertensión también es propensa a causar hemorragias cerebrales, etc., todas ellas complicaciones de la hipertensión.

Si le diagnostican hipertensión, debe seguir estrictamente las instrucciones de su médico en cuanto a medicación, vigilar su dieta y medirse la tensión con regularidad.

¿Cuáles son las complicaciones de la hipertensión?

Ya he hecho varias presentaciones sobre las causas de la hipertensión, los factores que la afectan, la diferenciación entre hipertensión primaria y secundaria y la prevención y el tratamiento de la hipertensión en Guru Quiz. Aquí está dedicado a las complicaciones de la hipertensión:

1, cardiopatía hipertensiva:

(1) Antecedentes de hipertensión durante muchos años, con una presión arterial mayoritariamente superior a 180/110 mmHg;

(ii) Hipertrofia del corazón izquierdo con realce del segundo ruido cardíaco en la zona de la oficina aórtica;

(iii) Cuando se produce una insuficiencia cardiaca izquierda, se trata inicialmente de una insuficiencia cardiaca izquierda, que se manifiesta como disnea paroxística nocturna, y más tarde y posiblemente de una insuficiencia cardiaca derecha;

2. Encefalopatía hipertensiva:

(1) En pacientes con hipertensión arterial, aparición repentina de dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos o incluso convulsiones y coma;

(ii) Tensión arterial agregada igual o superior a 200/120 mmHg.

3. Como hemorragia cerebral, vasoespasmo cerebral, etc. También he tratado estos temas en el Goku Q&A y cómo los familiares pueden cuidar a los pacientes hemipléjicos, etc. Los omitiré aquí. Bienvenido a comprobarlo.

Lo anterior sirve de referencia.



El término hipertensión arterial es familiar para la mayoría de las personas y no hay nadie que no lo conozca. Sin embargo, la mayoría de la gente sólo conoce el término presión arterial alta y no sabe el significado detrás del término y los posibles peligros, por lo que el siguiente GP Fresh Doctors le llevará a través de una comprensión simple y aproximada para reconocer la enfermedad de la presión arterial alta.

La hipertensión es una serie de síndromes cardiovasculares causados por una presión arterial elevada en la circulación corporal. Se divide en hipertensión primaria e hipertensión secundaria. La denominada hipertensión primaria se refiere a la hipertensión para la que no se puede encontrar una causa clara, y normalmente se cree que en la formación de la hipertensión intervienen diversos factores (por ejemplo, el tabaquismo, el consumo de alcohol, la dieta rica en sal sódica, la obesidad, el sedentarismo, etc.). La hipertensión primaria suele observarse en adultos de mediana edad y mayores. La hipertensión secundaria se define como un aumento secundario de la presión arterial con una causa clara, como enfermedad renal, enfermedad suprarrenal (feocromocitoma, síndrome de proaldosterona, etc.), estenosis aórtica, enfermedad tiroidea, síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) y uso prolongado de medicamentos que contienen regaliz o uso prolongado de glucocorticoides. La hipertensión secundaria suele observarse en personas jóvenes, hipertensión persistente y presión arterial fluctuante; es posible curar este tipo de hipertensión eliminando la enfermedad primaria.

La hipertensión no afecta a la duración de la vida cuando se controla de forma constante, pero la persistencia a largo plazo de un nivel elevado de presión arterial puede causar disfunciones de diversos órganos diana y, en última instancia, complicaciones graves que afectan a la calidad de vida. Mientras tanto, la hipertensión se combina a menudo con anomalías metabólicas como la diabetes mellitus, la hiperlipidemia, la hiperuricemia, etc., y es un factor de alto riesgo para las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, y sus principales complicaciones son las siguientes: 1) Impacto en el corazón, que puede aumentar la aparición de angina de pecho, agrandamiento del corazón, cardiopatía hipertensiva, infarto de miocardio, arritmia y otras enfermedades cardiovasculares. 2) Impacto en los riñones, que conduce principalmente a proteinuria y la formación de insuficiencia renal hipertensiva; 3) Efectos sobre el sistema nervioso Puede aumentar el riesgo de ictus isquémico, como el infarto cerebral y la trombosis cerebral, y de ictus hemorrágico, como la hemorragia cerebral hipertensiva.

Teniendo en cuenta que la hipertensión a largo plazo puede causar las complicaciones mencionadas y que no existe cura para la hipertensión esencial, se recomienda que los pacientes con hipertensión adopten un enfoque de tratamiento integral para mantener su presión arterial dentro del valor objetivo de estabilidad relativa durante un largo período de tiempo para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar así la calidad de vida, y que los pacientes con hipertensión no sean lo suficientemente crédulos como para creer en rumores de una cura para la hipertensión esencial, a fin de evitar retrasar el tratamiento y dar lugar a daños irreparables. ¡La respuesta de la ciencia popular de Dr Fresh en Medicina General, bienvenido a expresar diferentes puntos de vista y opiniones en la sección de comentarios a continuación, y si quieres saber más sobre el conocimiento de la salud, bienvenido a prestar atención a Dr Fresh en Medicina General, que seguirá trayendo diferentes preguntas y respuestas de salud, las imágenes son de Internet!

La presión que ejerce la sangre que circula por los vasos sanguíneos del cuerpo humano sobre sus paredes es la misma que la que ejerce el flujo de aire sobre un globo al inflarlo, y si la presión del flujo de aire es demasiado grande, el globo estalla. Del mismo modo, la hipertensión arterial puede causar graves daños a diversos órganos del cuerpo. Hoy, "Pregunte al médico" le hablará de 4 complicaciones frecuentes de la hipertensión arterial.


La hipertensión arterial aumenta la carga sobre el corazón e induce insuficiencia cardíaca

Las personas con hipertensión tienen más presión sobre el corazón. Si no encontramos un modo de controlar la presión arterial, el corazón se esforzará por expulsar la sangre y se volverá compensatoriamente "más fuerte". A este cambio lo llamamos "hipertrofia ventricular izquierda". La hipertrofia ventricular izquierda puede evolucionar a insuficiencia cardiaca si no se interviene.


La hipertensión aumenta el riesgo de cardiopatía coronaria

La hipertensión arterial prolongada golpeará y desgarrará el revestimiento interno de los vasos sanguíneos, creando condiciones favorables para el depósito de lípidos sanguíneos (colesterol, triglicéridos, etc.) en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que a largo plazo facilitará el desarrollo deAterosclerosis.

Una vez que las arterias coronarias del corazón han desarrollado una aterosclerosis grave, se producirá una cardiopatía coronaria. Clínicamente, el 83% de los pacientes con cardiopatía coronaria presentan hipertensión arterial y, cuanto más grave es ésta, mayor es el estrechamiento de las arterias coronarias del corazón. Por tanto, estabilizar la tensión arterial es la clave para tratar y prevenir la cardiopatía coronaria.Los pacientes con hipertensión combinada con enfermedad coronaria deben tener la tensión arterial controlada a 130/80 mm/Hg.


La hipertensión puede alterar la función renal

El riñón es un órgano que se ocupa de la sangre todo el tiempo, y cualquier problema de la sangre, no importa si es hipertensión o presión arterial alta, puede causar daño renal. Por lo tanto, los pacientes hipertensos deben controlar bien su presión arterial, especialmente los que llevan más de 10 años padeciendo hipertensión.


La hipertensión puede dañar la retina

La presión arterial elevada puede afectar a la retina del ojo, lo que provoca el endurecimiento de los vasos sanguíneos de la retina e incluso una hemorragia, es decir, una parte de la sangre se filtra por los vasos sanguíneos rotos de la retina y se dispersa por la retina. Si no se interviene a tiempo, puede producirse una pérdida gradual de visión de diversos grados o incluso ceguera.

En conjunto, la hipertensión afecta a la estructura y función de una serie de tejidos y órganos vitales, como el corazón, el cerebro, los riñones y la retina. Y.Cuanto más larga es la evolución de la enfermedad, más órganos se ven afectados.Por lo tanto, es importante ser proactivo en la lucha contra la hipertensión.


"Ask the Doctor" es un equipo de médicos de la antigua ciudad de Xi'an.Compartimos con usted los conocimientos más prácticos y científicos sobre salud, ¡le invitamos a seguirnos!

Gracias por su pregunta.


La hipertensión es una enfermedad muy extendida en la población y sus principales manifestaciones clínicas sonAumento de la presión arterial en la circulaciónque suelen inducir diversas complicaciones tras interactuar con diversos elementos de alto riesgo. Órganos más propensos a verse afectadosEs el corazón, los vasos sanguíneos, el cerebro y los riñones. La hipertensión no da miedo, lo que da miedo son las diversas complicaciones que la acompañan. Esto es lo que tengo que decir acerca de las complicaciones de la hipertensión arterial:


Sobrecarga cardíaca prolongada que provoca insuficiencia cardíaca

Debido al aumento de la presión sanguínea, el corazón necesita bombear sangre con mayor fuerza de bombeo. El corazón se sobrecarga de forma crónica, lo que provoca la hipertrofia del ventrículo izquierdo, que bombea sangre para el organismo, lo que a su vez puede derivar en insuficiencia cardiaca.


Aterosclerosis coronaria debida al rápido impacto del flujo sanguíneo

El rápido impacto del flujo sanguíneo en las paredes de los vasos sanguíneos puede causar aterosclerosis, la formación de placa, cuando la placa se desprende, bloqueará los vasos sanguíneos, y en casos graves, puede incluso causar angina de pecho o infarto de miocardio.


Ruptura de vasos sanguíneos que provoca isquemia cerebral y hemorragia cerebral

Del mismo modo, la aterosclerosis es muy susceptible en los vasos sanguíneos del cerebro. Cuando el flujo sanguíneo insuficiente o los coágulos de sangre causan obstrucción, la isquemia cerebral transitoria es un problema menor, y el ictus isquémico es grave. Cuando un vaso sanguíneo se rompe, puede provocar un ictus hemorrágico.


Daños en los riñones que provocan hiperalgesia

Los riñones son muy susceptibles a la hipertensión, que daña los riñones con el tiempo y afecta gravemente a su función de filtración. En condiciones extremas, puede desarrollarse uremia.


Arteriosclerosis del fondo del ojo que causa vasculopatía del fondo del ojo

Cuando la hipertensión arterial ha afectado al fundus arteriosus, significa que la mayoría de los vasos sanguíneos microscópicos de todo el cuerpo han sido atacados por la hipertensión arterial. La vasculopatía del fondo de ojo incluye hemorragias y edemas en el fondo de ojo. Se manifiesta por exudación, pérdida de visión y ceguera.


Aterosclerosis de los miembros inferiores que provoca enfermedad vascular periférica

La hipertensión también puede provocar aterosclerosis en los vasos sanguíneos de las extremidades inferiores, afectando al riego sanguíneo de éstas y causando claudicación intermitente.

Preguntas y respuestas en línea del doctor Duan 🔑 Graves consecuencias de la hipertensión prolongada 🔑

Los pacientes con hipertensión conocidos en China, según las estadísticas llegaron a casi 300 millones, y la hipertensión como una enfermedad común, debe ser un tratamiento estandarizado con el fin de reducir eficazmente el daño al órgano diana. Y si un descuido flojo, y mucho menos, hay una alta probabilidad de consecuencias graves predecibles.



1. Cómo definir la hipertensión:

La hipertensión se clasifica en dos tipos: hipertensión primaria e hipertensión secundaria, y clínicamente predomina la hipertensión primaria (alrededor del 95%), que se refiere a los síndromes cardiovasculares en los que la elevación de la presión arterial en la circulación corporal es la principal manifestación clínica. A continuación se muestra la clasificación de la presión arterial utilizada actualmente en China:



2. qué factores contribuyen al desarrollo de la hipertensión arterial:

Los factores causantes de la hipertensión se clasifican a grandes rasgos en dos categorías: factores genéticos y factores ambientales:

(1) Factores genéticos: La hipertensión presenta un importante fenómeno de agregación familiar, cuyos padres son hipertensos, la probabilidad de que los hijos padezcan hipertensión será de hasta el 46%;

(2) Factores ambientales: como el alto contenido en sodio, grasas y potasio y otros malos hábitos dietéticos; el estrés mental elevado a largo plazo; el tabaquismo y el alcoholismo y otros malos hábitos conducirán al desarrollo de la hipertensión.

3. ¿Cuáles son los peligros específicos de la hipertensión arterial no tratada a largo plazo?

(1) Corazón: el aumento prolongado de la carga de presión provocará un agrandamiento compensatorio del músculo cardiaco, hipertrofia y dilatación del ventrículo izquierdo, lo que dará lugar a una cardiopatía hipertensiva y a una progresión posterior hacia la cardiopatía coronaria y la insuficiencia cardiaca;

(2) Cerebro: La hipertensión provoca lesiones en los vasos sanguíneos cerebrales, que pueden dar lugar a hemorragias cerebrales, trombosis cerebrales, ataques isquémicos transitorios y otras enfermedades del sistema nervioso central;

(3) Riñón: La hipertensión arterial daña las lesiones glomerulares, lo que afecta a la función renal en los casos leves y a la insuficiencia renal en los casos graves en un corto periodo de tiempo;

(4) Retinopatía: las pequeñas arterias de la retina pasan gradualmente del espasmo a la esclerosis con los cambios en la presión sanguínea, lo que afecta a la visión e incluso a la ceguera;

(5) Vasos sanguíneos periféricos: La hipertensión arterial persistente que no se trata eficazmente puede conducir al desarrollo de aterosclerosis.

Puede verse que el tratamiento de la hipertensión debe seguir los principios de "oportuno, eficaz, estandarizado y duradero", y sólo mediante un mejor control de la presión arterial podremos reducir las complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes hipertensos.

El Dr. Duan advirtió específicamente:

(1) Las complicaciones hipertensivas no se desarrollan de la noche a la mañana, son el resultado de periodos prolongados de presión arterial descontrolada y progresan de forma silenciosa, pero los resultados pueden ser desalentadores.

(2) La hipertensión no es una "patente" para los ancianos y los obesos, todos debemos prestar atención a los cambios en nuestra propia presión arterial, y comprender e intervenir a tiempo en el valor de nuestra propia presión arterial;

(3) En caso de hipertensión, debe realizarse un seguimiento de la mejora de los factores ambientales (incluyendo dieta, ejercicio, reducción de grasa, regulación emocional, etc.) y se recomienda el uso normalizado y el ajuste de la medicación bajo supervisión médica.

👇 ¡Sigue al Dr. Duan en busca de salud y bienestar! 👇

Es una buena pregunta. La razón por la que la hipertensión es tan perjudicial es el daño funcional o las lesiones orgánicas de los órganos diana causadas por la hipertensión, por lo que el propósito fundamental del control de la hipertensión es prevenir las complicaciones causadas por la hipertensión, y es muy importante entender cuáles son los peligros de la hipertensión y cuáles son las manifestaciones clínicas para que los pacientes con hipertensión presten atención al control de su presión arterial, y a la autoevaluación y prevención de las complicaciones relacionadas con la hipertensión.

El farmacéutico Li habla de salud, haz clic en el botón rojo superior derecho "+ atención", ¡más temas de salud para compartir contigo!

Las principales complicaciones que pueden derivarse de la hipertensión arterial son:

  1. Riesgos cardiacos: La cardiopatía hipertensiva está relacionada principalmente con el aumento de la carga que soporta el corazón debido a la presión arterial elevada. La hipertensión es propensa a la hipertrofia ventricular izquierda, seguida de agrandamiento del corazón, arritmias y episodios recurrentes de insuficiencia cardiaca. Los síntomas específicos pueden incluir palpitaciones, disnea de esfuerzo, disnea paroxística nocturna en casos graves, respiración sedentaria, tos con esputo espumoso de color rosado y otras manifestaciones.

  2. Daño renal: generalmente asintomática en la fase inicial de la hipertensión, junto con la progresión de la enfermedad puede haber aumento de la nicturia, examen de orina anormal, como proteinuria. Los pacientes que desarrollan insuficiencia renal crónica pueden presentar anorexia, oliguria, niveles elevados de creatinina y nitrógeno ureico en sangre, acidosis metabólica y trastornos electrolíticos.

  3. Lesión cerebrovascular: La hipertensión puede provocar espasmos de los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, lo que da lugar a dolor de cabeza, hinchazón de la cabeza, visión borrosa, acúfenos, falta de memoria, insomnio y otros síntomas. Un aumento repentino y significativo de la presión arterial puede provocar encefalopatía hipertensiva, con síntomas de hipertensión intracraneal como dolor de cabeza intenso, vómitos, convulsiones y coma. La encefalopatía hipertensiva también puede provocar accidentes cerebrovasculares, como hemorragias cerebrales e infartos cerebrales. Las hemorragias cerebrales pueden producirse cuando los pacientes hipertensos hacen esfuerzos para defecar, por lo que deben intentar evitar el estrés emocional y los esfuerzos para defecar.

  4. Retinopatía: Se trata de una complicación frecuente de la hipertensión, con hallazgos clínicos comunes como hemorragia del fondo del ojo, exudación y edema de la papila del nervio óptico.

  5. Aterosclerosis: La hipertensión arterial es uno de los factores de alto riesgo de aterosclerosis, que a su vez puede provocar cardiopatías coronarias, trombosis cerebral y otros problemas.

¡Comprender los peligros de la hipertensión arterial, se apresuran a ajustar el estilo de vida, la sal y el aceite de control más ejercicio, dejar de fumar y el alcohol limitar la mente plana, junto con el control razonable de drogas, el control de la presión arterial estable, estas complicaciones no encontrará la puerta!

Gracias por leer las preguntas y respuestas sobre ciencia del farmacéutico Lee, y no dudes en continuar el debate con más preguntas en los comentarios a continuación.

La hipertensión es una de las enfermedades crónicas más comunes y con mayor tasa de morbilidad del mundo. Según los datos, en China hay más de 270 millones de hipertensos, de los cuales uno de cada cinco padece hipertensión y solo el 10% está bien controlado.

¿Por qué es tan difícil controlar la hipertensión? De hecho, tiene mucho que ver con el elevado estrés mental y los malos hábitos de vida y alimentación de la gente moderna. Una vez que se desarrolla la hipertensión, dañará todos los órganos del cuerpo, así como los vasos sanguíneos de todo el organismo, y el riesgo de muerte se duplicará con cada 20 mmHg de aumento de la tensión arterial. ¿Sabe qué complicaciones puede provocar un mal control prolongado de la tensión arterial?

Hipertensión Complicación 1: Enfermedad coronaria

El aumento de la presión arterial contribuye al desarrollo de la aterosclerosis, y las arterias coronarias, que son la principal fuente de oxígeno y nutrientes para el corazón, también se ven afectadas. Los estudios han descubierto que el riesgo de cardiopatía coronaria en los pacientes hipertensos es unas 2,6 veces superior al de las personas normales.

Hay que alertar a los pacientes de una cardiopatía grave si de repente presentan dolor regional anterior, opresión torácica que se irradia al hombro izquierdo o a la extremidad superior izquierda.

Hipertensión Complicación 2: Trombosis cerebral

Una presión arterial mal controlada durante un largo periodo de tiempo puede provocar el endurecimiento de las arterias del cerebro, así como la formación de coágulos sanguíneos, y cuando el flujo sanguíneo bloquea las arterias del cerebro, se produce el riesgo de infarto cerebral. De hecho, la hipertensión arterial es el factor de riesgo más importante de infarto cerebral, y puede aumentar el riesgo de hemorragia cerebral a medida que las arterias del cerebro se endurecen y se vuelven frágiles.

Cuando experimente entumecimiento y debilidad, mareos o una repentina oscuridad delante de sus ojos, debe estar alerta ante la posibilidad de una isquemia cerebral transitoria, una afección que probablemente evolucione a un infarto cerebral.

Hipertensión Complicación 3: Enfermedad renal

El riñón es el órgano excretor de nuestro cuerpo, la sangre de todo el cuerpo llevará todo tipo de desechos metabólicos a los riñones, cuando la presión del vaso sanguíneo es demasiado alta, la pared del vaso sanguíneo se vuelve más gruesa y el lumen se vuelve más estrecho, el suministro de sangre a los riñones no será satisfecho. A largo plazo, el daño renal se producirá fácilmente, y en casos graves, también puede conducir a la descompensación renal y la insuficiencia renal.

Los hallazgos epidemiológicos indican que la enfermedad renal crónica debida a la hipertensión se ha convertido en la principal causa de uremia en los países desarrollados. Y una vez que se produce la nefropatía inducida por la hipertensión, será irreversible de por vida.

Hipertensión Complicación 4: Lesiones vasculares

Las personas en condiciones normales, las paredes de los vasos sanguíneos están intactos, cuando su presión arterial se eleva, los vasos sanguíneos se estrechan, pierden elasticidad, en este momento si no se presta un poco de atención, los vasos sanguíneos son fáciles de romper, potencialmente mortal.

Hipertensión Complicación 5: Fundusopatía

La hipertensión debe centrarse en el fondo de ojo porque los vasos sanguíneos del fondo de ojo también se ven afectados por la hipertensión y, con una presión arterial más alta, puede producirse fundopatía, retinopatía y pérdida de visión y, en casos graves, puede conducir a la ceguera.

WKSRX:

Con la progresión de la enfermedad, la elevación persistente de la presión arterial, con manifestaciones de la acidez del corazón, el cerebro, los riñones y otros órganos diana de la mano, se divide principalmente en el efecto directo de la presión arterial elevada y la aceleración de las complicaciones relacionadas con la aterosclerosis de la manifestación de la aterosclerosis.

(1) Crisis hipertensiva: Debido a la tensión, la fatiga, el frío, la interrupción repentina de la medicación y otros factores desencadenantes, las arterias pequeñas sufren un fuerte espasmo, y la presión arterial de los pacientes hipertensos aumenta bruscamente en un breve periodo de tiempo, afectando al riego sanguíneo de órganos importantes y produciendo síntomas críticos. Aparecen signos como dolor de cabeza, irritabilidad, palpitaciones, sudoración excesiva, náuseas, vómitos, palidez o rubor y visión borrosa. La presión arterial sistólica puede llegar a 260 mmHg y la diastólica a más de 120 mmHg.

(2) Encefalopatía hipertensiva: se produce en pacientes con hipertensión grave.

(3) Complicaciones cardiacas: existe hipertrofia ventricular izquierda, diversas arritmias como bloqueo ventricular, auricular y de conducción, angina de pecho tipo, enfermedad coronaria tipo infarto de miocardio e insuficiencia cardiaca.

(4) Enfermedades cerebrovasculares: incluyendo ataque isquémico transitorio, infarto cerebral, hemorragia cerebral, demencia vascular.

(5) Complicaciones vasculares: incluida la aterosclerosis periférica y la coartación aórtica.

(6) Alteraciones del fondo de ojo: Las alteraciones del fondo de ojo en pacientes hipertensos reflejan la gravedad de la hipertensión y se clasifican en cuatro grados: Grado I: adelgazamiento de las arterias retinianas; Grado II: estrechamiento de las arterias retinianas con presión arterial cruzada; Grado III: hemorragia del fondo de ojo o exudado algodonoso; y Grado IV: hemorragia del fondo de ojo o papiledema hemianéfrico exudativo.

(7) Insuficiencia renal crónica: Los pacientes hipertensos desarrollan lentamente una descompensación renal hasta la insuficiencia.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas