¿Qué dieta deben seguir los pacientes con infarto cerebral?
¿Qué dieta deben seguir los pacientes con infarto cerebral?
Con el progreso de la vida, el envejecimiento de la población, así como la juventud de la enfermedad, estamos rodeados de más y más pacientes con infarto cerebral, esta enfermedad ha traído mucho daño y molestias a los pacientes y sus familias, "la enfermedad entra por la boca" este proverbio es bien conocido, los pacientes con infarto cerebral deben prestar atención a la dieta.
Dieta baja en sal: especialmente infarto cerebral combinado con pacientes hipertensos deben controlar estrictamente la ingesta de sal, debe evitar el uso de encurtidos salados, especialmente para los ancianos más como el uso de encurtidos, la ingesta excesiva de sal, el impacto sobre la presión arterial es muy grande, para la dieta baja en sal no puede ser aceptado por el paciente, puede probar unos días de dieta sin sal, puede ser fácil de aceptar la dieta baja en sal.
Dieta baja en azúcar: Especialmente los pacientes con diabetes mellitus combinada con infarto cerebral deben llevar un control estricto de la glucemia, ya que la diabetes mellitus puede aumentar aún más el riesgo de infarto cerebral. Una dieta hipoglucémica requiere reducir la ingesta de alimentos como terrones de azúcar, bebidas gaseosas, bollería azucarada y alimentos básicos ricos en almidón, y sustituirlos por alimentos ricos en proteínas y verduras.
Dieta baja en grasas: especialmente para las personas con infarto cerebral combinado con hiperlipidemia, la hiperlipidemia puede agravar el grado de aterosclerosis y aumentar el riesgo de otro infarto cerebral, por lo que debe eliminarse el consumo de vísceras animales, frituras y aceites animales, y consumir aceites vegetales y alimentos vegetales en la medida de lo posible.
Además, los malos hábitos en la vida, el tabaquismo, la bebida, las preferencias dietéticas, el tabaquismo y la hiperhomocisteinemia puede ser desencadenada por infarto cerebral de factores independientes, en la vida debe dejar de fumar, más alimentos ricos en vitaminas, el alcohol puede ser moderada de beber, pero no debe ser más. En conclusión, los pacientes con infarto cerebral deben tener una dieta baja en sal, baja en grasa y baja en azúcar, pero los pacientes y sus familiares no deben ser demasiado ansioso por controlar en exceso la dieta del paciente, lo que puede conducir a la desnutrición, y también deben fortalecer su ejercicio físico.
Respuesta: Bao Qian M.S.
Bienvenido a la Isla del Albaricoque, donde encontrará más datos interesantes sobre la salud.
Los pacientes con infarto cerebral sufren graves consecuencias debido al rápido desarrollo de su estado al inicio de la enfermedad, por lo que controlar los factores de alto riesgo de infarto cerebral es de gran importancia para prevenir la reaparición del infarto cerebral. Además de tomar la medicación recomendada por el médico, la dieta debe prestar atención a los siguientes puntos:
1. Tabaco y alcohol. Hay que dejar de fumar y beber alcohol.
2. El sodio. Uno de los principales factores de riesgo de ictus es la hipertensión arterial, y limitar el sodio es una medida importante de la dieta: si su tensión arterial es superior a 180 mmHg o 120 mmHg, puede seguir una dieta sin sal a corto plazo e ir añadiéndola gradualmente a medida que baje la tensión, con no más de 5 gramos.
3. Cantidad total de comida. Bajo la orientación de un dietista o médico, establecer la cantidad total de alimentos para el día, si esto no está disponible a nivel local se puede optar por comer 70% u 80% completo.
4. Proteínas. La ingesta de proteínas: además de la combinación de insuficiencia renal crónica, 1,0 g / kg de peso corporal ideal por día, pescado o proteína de soja es mejor. Solemos comer alimentos contienen proteínas, si la conversión no está claro, está bien, la persona promedio 2-3 dos carne magra por día no debería ser un problema.
5. Grasa alimentaria. Se debe controlar la ingesta de colesterol y ácidos grasos saturados en los alimentos, intentar no comer grasas. La cantidad de aceite utilizado para freír se limita a 20 gramos por persona y día.
6, frutas y verduras. Coma más frutas y verduras, generalmente se recomienda diariamente alrededor de una catty de verduras (peso antes de la cocción), alrededor de la mitad de una catty de fruta, para asegurar que la mesa es colorido, puede prevenir enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares teniendo en cuenta la prevención del cáncer.
7. También hay algunos recordatorios especiales para comer menos alimentos, tales comoalimentos ricos en sodioPlatos salados, calabaza, pescado salado, carne salada, encurtidos, cuajada, etc;alimentos ricos en grasasDespojos animales, carnes grasas, pasteles, etc;Alimentos ricos en colesterolDespojos animales, yemas de huevo (consejo: comer una yema de huevo al día no afecta a los niveles de colesterol), calamares, huevas de pescado, anchoas, hilo de pescado, huevas de pescado, piel de gamba, gambas, huevas de cangrejo, carne de caparazón de arca, mantequilla, etc.
Siga al Dr. Lee y hable de salud, ¡le aportará cada vez más conocimientos prácticos sobre salud!
¿A qué dieta deben prestar atención los pacientes con infarto cerebral? Depende principalmente del estado del paciente, sus antecedentes y la medicación que tome.
En primer lugar, la causa de la mayoría de los pacientes con infarto cerebral es la aterosclerosis, luego la dieta de esta parte del paciente debe prestar atención a la baja en sodio, baja en grasa animal, prestar atención a la nutrición equilibrada, comer más verduras y frutas, comer más cereales integrales y alimentos ricos en fibra, comer más pescado de alta mar y frutos secos, y controlar la ingesta total diaria de calorías.
En segundo lugar, los pacientes con infarto cerebral con disfagia deben prestar atención a comer y beber despacio, y no deben beber agua y otros líquidos con pajitas para evitar atragantarse. Si el atragantamiento con agua potable es grave, debe realizarse un entrenamiento de la función de deglución. Si el atragantamiento sigue siendo grave después del entrenamiento, puede considerarse la gastrostomía.
En tercer lugar, los pacientes con infarto cerebral que tienen dificultades para masticar pueden ingerir alimentos semilíquidos, que pueden cocinarse y deshacerse con diversos nutrientes, y luego comerse.
En cuarto lugar, los pacientes con disfunción gastrointestinal, si es sólo una disminución general de la función gastrointestinal, se puede comer más alimentos ricos en fibra dietética, más actividades, y tomar los medicamentos apropiados para promover la dinámica gastrointestinal. Si se trata de una disfunción gastrointestinal grave, puede considerar la nutrición extra-gastrointestinal.
En quinto lugar, los pacientes con infarto cerebral a menudo necesitan tomar estatinas, si están tomando atorvastatina, simvastatina, lovastatina y lípidos Kang, tenga cuidado de no comer pomelo y no beber zumo de pomelo.
No dudes en seguir este artículo y darle a me gusta si te ha resultado útil.
Para los pacientes con infarto cerebral, la dieta científica y razonable es también muy crítico para el tratamiento de la enfermedad para desempeñar un papel auxiliar. Entonces, ¿a qué deben prestar atención los pacientes en su dieta en este momento?
1, prestar atención a limitar la ingesta de grasas. En las comidas diarias, los pacientes deben reducir la cantidad total de grasa, aumentar los ácidos grasos insaturados y evitar las grasas animales en la medida de lo posible, con el fin de reducir las posibilidades de síntesis endógena de colesterol por el hígado. Evite las grasas animales en favor de las grasas vegetales en la cocina diaria.
2, controlar el total de calorías. Si en su propia dieta, el paciente ha controlado la ingesta total de grasa, en este momento sus lípidos en la sangre a menudo se reduce en consecuencia, y para los pacientes obesos o con sobrepeso, su calidad física también disminuirá, y por lo tanto para reducir las posibilidades de desarrollar esta enfermedad, el paciente en este momento es mejor ser capaz de lograr o mantener una calidad ideal de cuerpo, con el fin de ayudar mejor a la función fisiológica de los órganos internos de todo el cuerpo.
3. Aumentar adecuadamente las proteínas. A medida que la cantidad de grasa en la dieta de los pacientes en este momento disminuyó, y por lo tanto debe ser apropiado para aumentar la ingesta de proteínas. Los pacientes en este momento pueden combinar sus propias preferencias, optar por comer una cierta cantidad de productos de soja como el tofu, frijoles secos, con el fin de reducir el colesterol en la sangre del cuerpo y la viscosidad de la sangre.
Debido a que el peligro de la enfermedad de infarto cerebral es más grave, por lo que los pacientes en este momento debe causar su propia vigilancia, prestar atención a un buen cuidado de la dieta, con el fin de evitar la aparición de algún daño innecesario.
Instructor: Chen Yufei, Médico adjunto, Departamento de Neurocirugía, Hospital General de Tongxiang Group Company.
Lleva más de diez años dedicado a la neurocirugía y posee una rica experiencia clínica, especializada en el tratamiento de traumatismos craneoencefálicos, así como de hemorragias cerebrales hipertensivas y otras enfermedades.
Si encuentra útil este artículo, no dude en darle a me gusta o recomendarlo a sus amigos y en seguir a [Medlink Media].
¿Cuál debe ser la dieta de los pacientes con infarto cerebral?
En mi opinión, los pacientes con infarto cerebral deberían hacer lo siguiente en su dieta.
1. Limitar el consumo de grasas. Para reducir la cantidad total de grasa en la dieta diaria, aumentar los ácidos grasos poliinsaturados, reducir las grasas animales para reducir la síntesis de colesterol endógeno en el hígado, cocinar sin grasas animales, pero con grasas vegetales, como el aceite de soja, aceite de cacahuete, aceite de maíz, etc, la dosis diaria de no más de 25 gramos. Limitar el colesterol en los alimentos a no más de 300 mg por día.
2. Controlar las calorías totales. Si el control dietético de la ingesta total de grasas, lípidos en la sangre se reducirá, los pacientes obesos o con sobrepeso también se reducirá la masa corporal, los pacientes se les insta a alcanzar o mantener la masa corporal ideal, por lo que la función fisiológica de los órganos internos de todo el cuerpo es beneficioso.
3. Aumentar las proteínas adecuadamente. A medida que disminuye la cantidad de grasa en la dieta, la proteína debe aumentarse adecuadamente. Puede ser proporcionada por la carne magra, aves de corral sin piel, puede comer más pescado, especialmente pescado de mar, todos los días para comer una cierta cantidad de productos de soja como el tofu, frijoles secos, para reducir el colesterol en la sangre y la viscosidad de la sangre es beneficioso.
4. Limite el azúcar refinado y los dulces azucarados. Las restricciones incluyen la ingesta de aperitivos, dulces y bebidas. En la actualidad, está aumentando el consumo de todo tipo de bebidas azucaradas. Cuando se consumen demasiadas bebidas azucaradas, el azúcar del cuerpo se convertirá en grasa y se acumulará en el cuerpo, aumentando la masa corporal, el azúcar en sangre, los lípidos en sangre y la viscosidad de la sangre, lo que es extremadamente desfavorable para la recuperación de la trombosis cerebral, por lo que también debe controlarse la aplicación de bebidas.
5, los pacientes con infarto cerebral deben adoptar una dieta baja en sal, la ingesta diaria de sal de sodio de menos de 3 gramos, se puede añadir después de cocinar la mezcla de sal puede ser.
6. Aumentar los alimentos ricos en fibra dietética y vitamina C, incluidos los cereales secundarios, las verduras y las frutas. 7. Consumir alimentos con efectos hipolipemiantes, como cebollas, ajos, setas shiitake, hongos, algas, espino blanco, nori, té ligero y konjac.
7, suele comer alimentos ligeros y blandos, es apropiado utilizar métodos de cocción al vapor, guisados, hervidos a fuego lento, salteados, escaldados, salteados, mezclados en caliente y otros métodos de cocción, no es adecuado para freír, freír, saltear, gotear aceite, hornear y otros métodos.
Los pacientes con infarto cerebral que puedan realizar los puntos anteriores aportarán algunos beneficios a su recuperación.
La enfermedad de infarto cerebral está relacionada principalmente con la hipertensión, la presión arterial alta, la grasa alta en la sangre y otras enfermedades que conducen a la esclerosis vascular, tiene una alta discapacidad y la tasa de mortalidad, no sólo necesitan ser tratados activamente, sino también para hacer un buen trabajo de cuidado de la dieta con el fin de mantener el efecto del tratamiento. Entonces, ¿a qué deben prestar atención en la dieta los pacientes con infarto cerebral?
En primer lugar, debe prestar atención a los tabúes dietéticos: 1. Evite la carne grasa, los despojos de animales, los huevos de pescado, los cangrejos menos los cacahuetes y otros alimentos que contengan más grasa y colesterol alto; no coma leche entera, nata, yemas de huevo, carne grasa de cerdo, carne grasa de cordero, carne grasa de vacuno, hígado, despojos, mantequilla, manteca de cerdo, mantequilla, grasa de cordero. 2. Menos bebidas dulces, ingesta de pasteles de nata; evite comer demasiada salsa, platos salados, etc. 3. Evite los alimentos crudos, fríos y picantes estimulantes: como el vino blanco, olla caliente picante, etc., y alimentos calientes como la carne de oveja, de perro, etc. 4. Evitar fumar y beber: el humo puede dañar el endotelio de los vasos sanguíneos, y puede provocar la contracción de los vasos sanguíneos pequeños, el estrechamiento del lumen y, por tanto, ser propenso a la formación de trombosis; beber alcohol puede provocar fácilmente una hemorragia vascular.
Por lo general, prestar atención a la dieta debe ser: 1. pequeña cantidad de comidas, a fácil de digerir y alimentos ligeros, y para las comidas de la mañana y el mediodía, evitando llenar demasiado la cena. 2. dieta vegetariana, es recomendable comer más frijoles y sus productos, no sólo el contenido de proteínas y la calidad. El aceite de soja tiene una gran cantidad de ácidos grasos insaturados y también contiene lecitina, que es bueno para el funcionamiento del colesterol. Coma más verduras, frutas, tomates, espárragos, sésamo negro, hongos, helechos y otros alimentos.
Por lo general, es necesario prestar más atención a menos trabajo, en la vida y la vida debe ser regular, no exceso de trabajo. Mantener una actividad física moderada y ejercicio. Mantener la estabilidad emocional, estado de ánimo cómodo, no ser demasiado alegre, enojado, preocupado y otros estímulos mentales. Los pacientes que han sufrido de infarto cerebral, lo mejor es revisar cada seis meses, es necesario prestar atención a la revisión de la presión arterial, lípidos en la sangre, reología sanguínea y otros indicadores, sino que también es necesario prestar atención a largo plazo de acuerdo con los requisitos del médico para tomar la medicación, puede prevenir eficazmente la recurrencia de infarto cerebral.
El aumento de la ingesta de fibra reduce los accidentes cerebrovasculares, especialmente la fibra de cereales
Aumentar la ingesta de fibra tiene muchos efectos beneficiosos para la salud, como la reducción del riesgo de cardiopatía coronaria, mortalidad cardiovascular y por todas las causas, cáncer colorrectal, ictus y diabetes de tipo 2. Una dieta rica en fibra puede proporcionar cierta protección contra la cardiopatía coronaria mediante el control de los factores de riesgo cardiovascular, incluida la reducción de los niveles de insulina y la presión arterial, así como la mejora de los lípidos sanguíneos.
La ingesta elevada de fibra se asoció con un 38% menos de riesgo de ictus en comparación con la ingesta baja de fibra. Además, la fibra de los cereales se asoció con mayor fuerza a la reducción del riesgo que la fibra derivada de la fruta o de otros alimentos.
Consumir más fruta y verdura es eficaz para prevenir los accidentes cerebrovasculares
Diversos estudios han demostrado que la ingesta de fruta y verdura se asocia a un menor riesgo de ictus. El estudio constató que los niveles más altos de ingesta de fruta y verdura se asociaban a un menor riesgo de ictus, y que los pacientes que consumían entre 3 y 5 raciones de fruta y verdura al día y los que consumían más de 5 raciones al día tenían un menor riesgo de ictus en comparación con los que consumían menos de 3 raciones al día.
Estas verduras y frutas pueden consumirse regularmente
Los estudios han descubierto que los pacientes que consumen grandes cantidades de verduras crucíferas (por ejemplo, brécol, col, coliflor, coles de Bruselas), verduras de hoja verde, cítricos y verduras y frutas ricas en vitamina C presentan el riesgo más bajo.
El consumo de más de seis raciones de verduras y frutas no redujo más el riesgo de ictus isquémico en los pacientes en comparación con el consumo de cinco a seis raciones al día.
Consumir fruta fresca
Un estudio en el que participaron 450.000 personas demostró que los individuos que consumían fruta fresca a diario presentaban un menor riesgo de enfermedades como la muerte cardiovascular, en comparación con los que consumían cantidades bajas, o ninguna fruta fresca.
Hubo una relación dosis-respuesta entre cada uno de los resultados de salud y la ingesta de fruta fresca. Además, la ingesta de fruta fresca se asoció a niveles más bajos de presión arterial y glucosa en sangre.
"La clave de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares reside en el "diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz", y en el uso de la medicación siguiendo estrictamente las instrucciones del médico". Reducir la grasa y la presión arterial" para mejorar la viscosidad de la sangre y favorecer la microcirculación. Comer razonablemente bien, "dieta de hambre" (6 minutos de saciedad por menú), cumplir con el ejercicio al aire libre (caminar a paso ligero o trotar durante 40 minutos al día), el seguimiento regular de las "enfermedades subyacentes", el ajuste oportuno de los medicamentos y tratamientos, y vivir feliz todos los días.
¡Lo primero que se busca en un infarto cerebral es la ausencia de reinfarto! La clave es que los depósitos en los vasos sanguíneos no puedan aumentar más y, al mismo tiempo, es de esperar que se disuelvan para permitir que los vasos sanguíneos vuelvan a ser lo más lisos posible. Trabajar con el organismo para lograr este objetivo debería ser una gran tarea. En primer lugar, la cadena alimentaria elegida no sólo no debería aumentar la cantidad de depósitos, sino que también debería tener el efecto de abrir los vasos sanguíneos. En segundo lugar, la cadena alimentaria debe ser capaz de hacer que los vasos sanguíneos sean más sanos y elásticos. En tercer lugar, la cadena alimentaria también debe tener la función de hacer que cada órgano esté más sano. La cadena alimentaria debe ser capaz de impedir que los residuos y las sustancias nocivas entren en el sistema de absorción. V. El medio ambiente y el comportamiento personal también deben colaborar para lograr este objetivo. Hay muchas maneras de lograr estos requisitos, así que haz una búsqueda por tu cuenta.
infarto cerebralLa aparición de la enfermedad está asociada a muchos factores, como la aterosclerosis, la hipertensión, la hiperlipidemia, la hiperglucemia y el tabaquismo, por citar algunos.
¿Qué hay que tener en cuenta en la dieta? Déjame decirte algunas cosas:
La dieta de las personas con enfermedades cardiovasculares se basa en frutas y verduras ricas en potasio, productos lácteos bajos en grasa, cereales integrales ricos en fibra comestible y proteínas de origen vegetal, con una ingesta reducida de ácidos grasos saturados y colesterol.
Controlar la ingesta energética, reducir la ingesta calórica diaria total basándose en el equilibrio dietético, controlar la ingesta de alimentos hipercalóricos (alimentos ricos en grasas, bebidas azucaradas y alcohol, etc.) y controlar adecuadamente la ingesta de hidratos de carbono.
Limite el consumo de sodio, que debe mantenerse por debajo de 6 g al día.
Abstenerse o limitar el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol aumenta significativamente el riesgo de desarrollar hipertensión arterial y el riesgo aumenta con la cantidad de alcohol consumida; abstenerse o limitar el consumo de alcohol puede reducir la presión arterial. Si se consume alcohol, debe ser en pequeñas cantidades y en poca cantidad, evitando el alcohol muy potente. La ingesta diaria de alcohol no debe superar los 25 g para los hombres y los 15 g para las mujeres.
Además de los aspectos dietéticos:
No fumar: Fumar es un comportamiento poco saludable que conduce al desarrollo de la aterosclerosis, uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades sanguíneas y cerebrovasculares.
Ejercicio adecuado: ejercicio aeróbico regular de intensidad baja y moderada, reducción del tiempo de sedentarismo.
Controle sus emociones, evite la sobreexcitación y trabaje con sensatez.
La salud en el punto de miraEl Doctorcito de VainillaGracias por los elogios y no dude en compartirlos.
Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.