1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Es peligrosa la placa carotídea? ¿Qué daños puede causar al organismo?

¿Es peligrosa la placa carotídea? ¿Qué daños puede causar al organismo?

¿Es peligrosa la placa carotídea y qué daño puede hacer a su organismo?" es una pregunta que preocupa a mucha gente. Hoy hablaremos de este tema.En primer lugar, me gustaría decir que simplemente hablar sobre el peligro no es peligroso no es rigurosa, es como preguntar que beber unos vasos de vino blanco se bebe casi la misma pregunta, porque el vino tiene un tipo de salsa de soja, tipo de sabor claro, alto grado, bajo grado y así sucesivamente la diferencia entre, sino también con la bebida de rápido y lento, así como el estado de ánimo de la bebida cuando el estado de ánimo tiene una relación. Del mismo modo, la placa de la arteria carótida peligro también depende de qué tipo de placa, la placa no se caiga, los vasos sanguíneos bloqueados grave o no grave y otros aspectos relacionados.Voy a hablarte parcialmente de la placa carotídea:

1, Qué es la placa carotídea y cuáles son los factores de formación;

2, ¿es peligrosa la placa carotídea y qué daños puede causar al organismo?

3, cómo encontrar y tratar la placa carotídea;

4, Cuáles son las medidas preventivas de la placa carotídea.

Los vasos sanguíneos humanos son como carreteras en la tierra, responsables de transportar nutrientes y metabolitos a todas las partes del cuerpo, todos los vasos sanguíneos tienen un cierto ciclo de vida, la vida óptima de los vasos sanguíneos humanos es de unos 40-50 años.A medida que envejecemos, al igual que una autopista, los vasos sanguíneos envejecen, lo que significa que se desarrolla la aterosclerosis.

I. ¿Qué es la placa carotídea y cuáles son sus factores de formación?

  • En primer lugar, hay que entender qué es la placa aterosclerótica.Su formación es un proceso más complejo, con un metabolismo lipídico alterado en el organismo como base de la lesión, laSe caracteriza por la afectación de las lesiones arteriales a partir de la íntima, con una acumulación continua de lípidos y azúcares complejos en el vaso, lo que a su vez da lugar a la proliferación de tejido fibroso y depósitos de calcio localizados, que provocan el engrosamiento y la rigidez de la pared arterial y el estrechamiento de la luz del vaso.
  • Son muchos los factores que contribuyen a su formación.Los principales factores de riesgo son la hipertensión, la hiperlipidemia y el tabaquismo, así como la diabetes, la obesidad y los factores genéticos.. A medida que mejora el nivel de vida de las personas, los factores de riesgo mencionados anteriormente son más frecuentes, por lo que la placa carotídea también está presente en el organismo de muchas personas.

En segundo lugar, ¿es peligrosa la placa carotídea y qué daño puede causar al organismo?

  • La placa carotídea no es perjudicial en sí misma, sólo es una acumulación de "residuos" en el organismo.. Pero puede conducir aEstrechamiento del lumen del vaso sanguíneo, que dificulta el paso de la sangre a través de la zona estrechada, impidiendo así el suministro de sangre a tejidos distantes.. El cuerpo humano depende principalmente de la circulación de la sangre para realizar una serie de actividades, y si el flujo sanguíneo se reduce, como un coche sin gasolina, no puede funcionar correctamente.
  • La reducción del flujo sanguíneo provoca síntomas de isquemia, cuya gravedad depende en gran medida de la lesión vascular y del grado de isquemia del órgano afectado.Los pacientes con aterosclerosis de la arteria coronaria, si el diámetro del estrechamiento es superior al 75%, padecerán angina de pecho, infarto de miocardio, arritmia o incluso muerte súbita, habrá un dolor o presión transitorios en la región precordial y postesternal del tórax después de la actividad; la aterosclerosis cerebral puede causar isquemia cerebral, atrofia cerebral, etc., habrá entumecimiento intermitente de manos y pies, debilidad, vértigo o inestabilidad de la marcha sin signos de aumento de la presión intracraneal.
  • La aterosclerosis renal suele causar nicturia, hipertensión refractaria y, en casos graves, insuficiencia renal.La aterosclerosis de la arteria mesentérica puede manifestarse como dolor abdominal después de comer, indigestión, estreñimiento, etc., y en casos graves, la necrosis de la pared intestinal puede provocar sangre en las heces, obstrucción intestinal paralítica, etc.; la aterosclerosis de las arterias de las extremidades inferiores provoca un estrechamiento grave de la luz vascular, que puede causar claudicación intermitente, desaparición de la pulsación arterial dorsal del pie y, en casos graves, incluso gangrena.
  • La estenosis leve puede controlarse con un mayor empeoramiento de los síntomas.En caso de estenosis moderada, depende de la gravedad de los síntomas. Los síntomas leves pueden tratarse en observación, mientras que los graves requerirán una intervención quirúrgica posterior. La estenosis grave requiere tratamiento quirúrgico, como la colocación de endoprótesis o la endarterectomía.

En tercer lugar, ¿cómo detectar y tratar la placa carotídea?

(1) Cómo detectar la placa carotídea

  1. Podemos acudir a los hospitales habituales para realizar las pruebas pertinentes, como análisis de sangre, ecografía carotídea, DTC, ATC del arco aórtico de cabeza y cuello y angiografía cerebral.Se realizan análisis de sangre para identificar los componentes internos de nuestra sangre, como el colesterol sanguíneo, el triacilglicerol y el HDL; la ecografía carotídea y el DTC son pruebas no invasivas y sin radiación que identifican el grado de estrechamiento de los vasos sanguíneos, así como la velocidad del flujo sanguíneo.
  2. La ATC del arco aórtico de cabeza y cuello y la angiografía cerebral se utilizan para visualizar el estrechamiento de la luz, la localización y la extensión de las lesiones debidas a la aterosclerosis.En comparación con la ecografía carotídea y el DTC para ser más precisos; y la angiografía cerebral es el estándar de oro para el diagnóstico de la enfermedad cerebrovascular, como dice el refrán, se ve con mayor precisión, pero la necesidad de recibir una cierta cantidad de radiación.
  3. En primer lugar, la naturaleza de la placa y el grado de estenosis se aclaran mediante un examen.Tres casos: (1) estenosis inferior al 75%, no hay molestias, entonces usted puede seguir observando, la dieta y el control de drogas puede ser; (2) estenosis inferior al 75%, hay síntomas de isquemia, entonces hay una necesidad de una nueva intervención; (3) la estenosis es superior al 75%, entonces usted necesita para evaluar la situación para el tratamiento quirúrgico, como la carótida endotelial stripping o intervención. endoprótesis.

(2) ¿Y ahora qué?

  • El tratamiento de la aterosclerosis se divide en dos áreas. ¿Y la vida?Para controlar la dieta, aumentar el ejercicio, mantener el peso, etc.. En concreto: Seguir una dieta sensata, que no debe ser demasiado alta en calorías totales, para prevenir el sobrepeso. Reducir significativamente la ingesta de grasas saturadas y azúcares. Aumentar la ingesta de fibra soluble.
  • Cumpla con una cantidad moderada de actividad física, y fije la intensidad de la actividad de acuerdo con su estado, hábitos de actividad y función cardiaca.Lo más importante es controlar los factores de riesgo de la diabetes. Si tiene diabetes, debe controlar la glucemia a tiempo, incluido el control dietético.
  • En cuanto a los fármacos, pidamos a los expertos que nos den la orientación más profesional. Para esta lesión aterosclerótica.Las más importantes son las estatinas, como la rosuvastatina, la atorvastatina, la simvastatina, etc.Estos medicamentos son capaces de reducir el LDL-C, el colesterol que comúnmente denominamos "malo". Estos medicamentos están diseñados para reducir el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), que se conoce comúnmente como colesterol "malo", y cuanto más alto es el nivel de LDL-C, más contribuye a aumentar la aterosclerosis. Por lo tanto, el objetivo es reducir los niveles de LDL-C a niveles normales.
  • De las muchas estatinas disponibles, laLa mejor forma de reducir los niveles de LDL-C es la rosuvastatina, una nueva generación de estatinas acuosas muy potentes en la reducción de lípidos con un perfil de seguridad superior.. Además, algunas personas tienen triglicéridos altos, necesidad de utilizar algunos otros lípidos regulación de drogas, tales como betaína, niacina drogas y así sucesivamente, puede reducir los triglicéridos. Por supuesto, los pacientes con aterosclerosis, además de la regulación de los lípidos, sino también con fármacos antitrombóticos, es familiar para nosotros la aspirina o clopidogrel, estos dos suelen utilizar una lata. Cuando la enfermedad cardiovascular y cerebrovascular aguda, es necesario tomar ambos.
  • En última instancia, el tratamiento más básico de la aterosclerosis es la modulación lipídica con estatinas, y otro es la antiagregación plaquetaria para prevenir la trombosis.
  • También preocupa que tenga placa carotídea, ¿puedo mejorar con medicación?La medicación consiste en regular los componentes internos de la sangre y regular los lípidos para estabilizar las placas. Las placas totalmente calcificadas y escleróticas son muy difíciles de aliviar sólo con medicación, cuando laSe requiere intervención quirúrgica o intervencionistaque amplía mecánicamente la luz del vaso. El tratamiento farmacológico por sí solo estabiliza las placas inestables que son propensas al desprendimiento, reduciendo así el riesgo de ictus debido al desprendimiento de la placa.

En cuarto lugar, ¿cuáles son las medidas preventivas de la placa carotídea?

  1. Prevención primaria: promover una dieta ligera rica en vitamina C (por ejemplo, verduras frescas, frutas y hortalizas) y proteínas vegetales (por ejemplo, judías y sus derivados).No deben fumar ni beber alcohol fuerte; deben mantener una mentalidad optimista y un estado de ánimo relajado y alegre; deben insistir en al menos un chequeo médico anual a partir de los 40 años; y no deben seguir una dieta rica en colesterol y grasas animales desde la infancia, y también deben evitar comer demasiado para no engordar.
  2. Prevención secundaria: tratamiento activo de enfermedades relacionadas con la enfermedad, como hipertensión, obesidad, hiperlipidemia, gota, diabetes mellitus, enfermedades hepáticas, síndrome nefrótico y enfermedades endocrinas relacionadas, etc... Uso antitrombótico de aspirina durante toda la vida, uso prolongado o durante toda la vida de estatinas reguladoras de lípidos y uso activo de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.
  3. Por lo tanto, cuando encontremos placa en la arteria carótida, no nos preocupemos demasiado, debemos buscar tratamiento médico a tiempo para buscar tratamiento formal, y tomar regularmente medicación y mejorar los hábitos dietéticos. Se controlarán los síntomas y se reducirá el riesgo de ictus. Por último, sugerimos queComa con regularidad, manténgase activo, goce de buena salud y sea feliz.

resúmenes

La formación de placa en la arteria carótida en sí no es perjudicial, ya que con el aumento de la edad y la acumulación de enfermedades subyacentes, muchas personas mayores sufren distintos grados de formación de placa en la arteria carótida. Sin embargo, si la placa es grande, el estrechamiento del vaso sanguíneo es evidente o se produce un desprendimiento de la placa, es peligrosa para el organismo y, en ocasiones, pueden producirse consecuencias graves, como un infarto cerebral.Por lo tanto, es importante detectar la formación de placa carotídea en una fase temprana y, a continuación, administrar un tratamiento específico y prevención para reducir los daños de la placa carotídea en el cuerpo humano.

Hola, soy el trabajador médico Zhang, médico en ejercicio, puedo divulgar conocimientos de salud para ti, si quieres saber más, ¡prestame atención!

¿Es peligrosa la placa carotídea? ¿Cuáles son los riesgos para el organismo?

¿Qué es la placa carotídea?

La placa carotídea es una manifestación de la aterosclerosis carotídea que se produce en la bifurcación de la arteria carótida común.Se trata de una lesión no inflamatoria, degenerativa e hiperplásica de las arterias carótidas, que provoca el engrosamiento, la rigidez y la pérdida de elasticidad de las arterias, lo que finalmente conduce al estrechamiento de la luz, que es más frecuente en las personas mayores.

¿Dónde está exactamente el peligro de la placa carotídea?

El peligro radica principalmente en las placas inestables, es decir, aquellas que no son lo suficientemente resistentes en las paredes de los vasos sanguíneos como para desprenderse con facilidad.Cuando la placa se desprende total o parcialmente, se convierte en un émbolo en el torrente sanguíneo y llega al cerebro con el flujo sanguíneo para obstruir las arterias cerebrales.



¿Qué daños causa la placa carotídea?

  1. Cuando la placa carotídea no se desprende, dando lugar a una estenosis carotídea, laA menudo se produce isquemia e hipoxia del tejido cerebral, por lo que los pacientes suelen sentir mareos, vértigos, mala memoria y un importante deterioro del pensamiento.
  2. Si la placa aterosclerótica se desprende de las arterias carótidas endurecidas y viaja con el torrente sanguíneo y obstruye los vasos cerebrales.Puede dar lugar a un infarto cerebral, con manifestaciones de ictus como dificultad para hablar, habla arrastrada, parálisis de las extremidades, ¡e incluso peligro de muerte!

¿Cómo se trata la placa carotídea?

  • Tratamiento no farmacológico:Una vez detectada la placa carotídea, independientemente del tamaño de la placa y de si ha causado o no un estrechamiento de la luz del vaso, deben llevarse a cabo inmediatamente intervenciones sobre el estilo de vida, es decir, control de la ingesta dietética, mejora de la estructura de la dieta, aumento de la actividad física, reducción del peso corporal, y abandono del tabaco y restricción del consumo de alcohol.
  • Control activo de diversos factores de riesgo cardiovascular:Si padece hipertensión arterial o diabetes mellitus, también debe controlar de forma activa y razonable su tensión arterial y su glucemia. Tanto la hipertensión como la diabetes son factores importantes en la formación de placas ateroscleróticas en las arterias carótidas. Un control agresivo de la tensión arterial y el azúcar en sangre bajo la supervisión de un médico puede ayudar a frenar el crecimiento de la placa aterosclerótica.
  • Terapia con estatinas:La necesidad de tratamiento con Applatin se determina en función de cada paciente.
  1. Si la placa carotídea ha causado una estenosis carotídea significativa (≥50% de estenosis), el tratamiento con estatinas suele estar indicado;
  2. Si la placa carotídea no da lugar a una estenosis significativa (<50% de estenosis), es necesario evaluar al paciente para detectar la presencia de enfermedad cardiovascular u otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Son posibles los siguientes escenarios: 1) enfermedad coronaria establecida o ictus isquémico, con o sin estenosis significativa de las arterias carótidas; 2) diabetes mellitus sin enfermedad coronaria o ictus isquémico con hipertensión; 3) diabetes mellitus con un LDL-C > 2,6 mmol/L; 4) enfermedad renal crónica (estadio III o IV) con un LDL-C > 2,6 mmol/L; y 5) presencia de hipertensión u otros factores de riesgo y un LDL-C >3,4 mmol/L.
  • Terapia con aspirina:La necesidad de aplicar aspirina también se determina paciente por paciente.
  1. Si los pacientes presentan una estenosis carotídea significativa (≥50% de estenosis), en general deben recibir aspirina (75-150 mg diarios).
  2. Si un paciente tiene sólo una o más placas que no dan lugar a estenosis carotídea, o si la estenosis está presente pero <50%, la necesidad de aspirina para la prevención primaria debe determinarse en el contexto de otros factores de riesgo cardiovascular presentes en el paciente. Se recomienda administrar aspirina (75-150 mg diarios) a estos pacientes si presentan ≥3 de los siguientes factores de riesgo: 1) varones ≥50 años de edad o mujeres posmenopáusicas; 2) hipertensión preliminarmente controlada (presión arterial <150/90 mmHg en pacientes hipertensos después del tratamiento); 3) diabetes mellitus; 4) hipercolesterolemia; 5) obesidad (índice de masa corporal ≥28); 6) enfermedad cardiovascular de inicio precoz. antecedentes familiares (aparición de la enfermedad en uno o ambos progenitores <55 años en los hombres y <65 años en las mujeres); 7) consumo de tabaco
  • Tratamiento quirúrgico:Las indicaciones para la cirugía incluyen: 1) estenosis carotídea sintomática con ≥70% de estenosis carotídea en el examen no invasivo o más del 50% de estenosis en la angiografía; 2) estenosis carotídea asintomática con ≥70% de estenosis en el examen no invasivo o ≥60% de estenosis en la angiografía; y 3) estenosis carotídea asintomática con <70% de estenosis en el examen no invasivo pero con angiografía u otros exámenes que sugieren que la lesión estenótica está en un estado estable. Aquellos que se encuentran en un estado inestable. Los dos procedimientos quirúrgicos más utilizados son la exfoliación de la arteria carótida interna (ACE) y la colocación de un stent en la arteria carótida (SAC).

En resumen: no hay que ponerse excesivamente nervioso por la presencia de placa carotídea, ¡pero debe tratarse activamente bajo la supervisión de un médico!

¡Bienvenido a dejar un comentario, creo que la escritura es buena, recuerde señalar un elogio oh! ¡Si desea conocer otros conocimientos de salud, prestar atención a mí, mensaje privado para que usted pueda responder!

¡Soy médico, residente, especializado en la divulgación del conocimiento médico en beneficio de la salud humana, si quieres saber más, por favor, préstame atención, tienen preguntas se puede dejar un mensaje, responderá!

¿Es peligrosa la placa carotídea? ¿Qué daños puede causar al organismo?

Estoy en el hospital, a menudo vienen a través de los ancianos tienen la placa carotídea, esto está relacionado principalmente con la edad, los hábitos de vida, muchas personas también me preguntan cuál es el daño, la gente está muy preocupada por este tema, hoy voy a compartir los conocimientos sobre la placa carotídea.

1. ¿Cuáles son los peligros de la placa carotídea?

El grado de placa carotídea es en realidad proporcional a la aterosclerosis cerebral, la arteria carótida en el cuerpo humano se considera un vaso sanguíneo grande, mientras que las arterias coronarias del corazón, los vasos sanguíneos cerebrales son relativamente más fino, más propensos a la formación de placas ateroscleróticas; placas de la arteria carótida en el cuerpo humano es principalmente depende de la naturaleza de la placa y el grado de estenosis causada por.Si se trata de una placa blanda, la placa es muy inestable, especialmente propensa a enfermedades como el infarto de miocardio y el infarto cerebral; si la placa es relativamente grande, provocará una estenosis de la arteria carótida, lo que dará lugar a una reducción del suministro de sangre al cerebro, laPuede provocar síntomas como mareos, náuseas y vómitos, y en los casos más graves puede causar hipoxia crónica en el cerebro, lo que puede conducir a la muerte súbita;

2. ¿Qué debo hacer si tengo placa carotídea?

  • Ecografía completa del cuello:La naturaleza de la placa carotídea y el grado de estenosis pueden aclararse; si la estenosis arterial no supera el 50%, puede revertirse o incluso retroceder si se trata de forma agresiva; si la estenosis supera el 70%, entonces se considera el tratamiento quirúrgico;
  • Tome su medicación a tiempo:Si el paciente no tiene contraindicaciones para la aspirina y las estatinas, éstas son necesarias de por vida para retrasar la estenosis de la arteria carótida y prevenir la embolia;

  • Control de los lípidos sanguíneos:Si el paciente es joven y no tiene ninguna enfermedad subyacente, las LDL pueden controlarse <2,6 mmol/L. Si existe una combinación de hipertensión, diabetes mellitus, hiperlipidemia y deterioro renal, las LDL deben controlarse <1,8 mmol/L;
  • Revisar periódicamente la ecografía vascular del cuello;
  • Tratamiento activo de la hipertensión arterial y la diabetes.

Resumen final: La placa carotídea es principalmente propensa a aumentar el riesgo de enfermedades como el infarto cerebral y el infarto de miocardio, y también puede provocar un aporte insuficiente de sangre al cerebro.

Lo anterior es mi respuesta a la pregunta, puramente escrito a mano, no es fácil, si usted siente que la escritura puede ser recompensado con un elogio, si usted tiene alguna pregunta puede dejar un mensaje a continuación ......

Soy Jiang Xiaosheng, espero que a través de la oportunidad de popularizar el conocimiento médico permita a la gente prevenir mejor las enfermedades, entenderlas y tener hábitos de vida saludables y felices. Los amigos interesados pueden seguirme. Permítanme responder a esta pregunta.



¿Es peligrosa la aterosclerosis carotídea? ¿Qué daños puede causar?

1, existe un riesgo, pero no todas las placas están en riesgo.

2. En circunstancias normales, existen dos tipos de placas carotídeas, una es la placa estable y la otra es la placa inestable. La placa estable es menos peligrosa y la inestable es la más peligrosa.

3, en general, la superficie de la placa se envolverá con una capa de tapa de fibra para proteger la placa. Y la placa inestable en la excitación emocional, el ejercicio extenuante, el alcoholismo, el frío y otras circunstancias, causará la presión arterial, el choque del flujo sanguíneo o vasoespasmo, esta vez la tapa de fibra se romperá, los lípidos de la placa y otras sustancias fuera de la placa que conduce a las células rojas de la sangre, plaquetas y otros agregación de trombos, si el bloqueo de los vasos sanguíneos cerebrales, dará lugar a infarto cerebral agudo.




Por lo tanto, se puede decir que la placa inestable existe en el cuerpo de una "bomba inoportuna", siempre que se den las condiciones suficientes para que la bomba detone, puede explotar y romperse en cualquier momento, desencadenando graves eventos cardiovasculares y cerebrovasculares, poniendo en peligro la vida de los pacientes.



Entonces, ¿es necesario tratar la placa carotídea?

La respuesta es sí. Si se encuentra placa aterosclerótica en la arteria carótida, es posible que también haya placa en otras partes del cuerpo, como las arterias coronarias y las arterias cerebrales. Por lo tanto, una vez detectada una placa carotídea, debe tratarse activamente.



¿Cómo se trata la placa carotídea?

1. Tratamiento no farmacológico: controlar la dieta, evitar los alimentos grasos, potenciar el ejercicio, reducir el peso, dejar de fumar y limitar el alcohol.

2. Controla activamente el azúcar en sangre y la presión arterial. 3. Ayuda a frenar el crecimiento continuo de la placa aterosclerótica.

3. Los casos graves requieren un tratamiento a largo plazo con estatinas.



4. La aspirina a largo plazo también es necesaria si el paciente presenta: estenosis significativa de la arteria carótida (≥50% de estenosis), edad superior a 50 años, hipertensión, diabetes mellitus, obesidad, hipercolesterolemia, enfermedad cardiaca.

5. Los pacientes cuyas placas causan una estenosis grave o incluso la oclusión de las arterias carótidas también pueden necesitar una endoprótesis carotídea o una endarterectomía carotídea, etc.

En resumen, si se detecta placa carotídea, no hay por qué ponerse excesivamente nervioso, pero debe tratarse activamente bajo la supervisión de un médico.



Lo anterior es mi respuesta. Soy Jiang Xiaosheng, amigos interesados pueden prestar atención a mí, también puede hacer clic en un like y luego ir a cantar. Si hay alguna pregunta que usted puede invitar directamente a mí para responder, ver estará de vuelta, de vuelta será rápido. Gracias por su apoyo.

La placa carotídea es una enfermedad arterial frecuente en personas de mediana y avanzada edad, y su aparición y desarrollo están relacionados con una serie de factores de riesgo, como la edad, el sexo, la hiperlipidemia, la diabetes, la hipertensión, el tabaquismo y el abuso del alcohol. Entonces, ¿es peligrosa la placa carotídea? ¿Qué daños puede ocasionar al organismo? A continuación, Medical Senlution se lo explicará.

La arteria carótida es el canal de suministro de sangre más importante para el cerebro, debido al alto flujo sanguíneo de la arteria carótida, bajo el impacto del flujo sanguíneo, la íntima-media de la arteria carótida tiene una mayor probabilidad de lesiones, y es una de las arterias que a menudo están involucrados en la aterosclerosis. La aterosclerosis carotídea dará lugar a estenosis de la arteria carótida y formación de placa, si la estenosis de la arteria carótida es ligera, o la placa es pequeña y la estabilidad de la placa puede ser asintomática; pero si la estenosis de la arteria carótida es pesada, la placa es grande o inestable, entonces puede producir síntomas relacionados, como isquemia cerebral, atrofia cerebral, o incluso infarto cerebral y otros accidentes cerebrovasculares.

Isquemia cerebral.La estenosis de la arteria carótida puede conducir a la reducción del suministro de sangre al cerebro. La arteria carótida temprana puede aumentar el suministro de sangre al cerebro a través de la dilatación compensatoria o el establecimiento de la circulación colateral, pero con el agravamiento de la estenosis, entrará gradualmente en el período no compensado, y aparecerán síntomas de isquemia cerebral, como vértigo, dolor de cabeza, desmayos y así sucesivamente, estos síntomas son la señal de angustia del cerebro, y debe ser oportuno consultar al médico, y revisar la ecografía carotídea para comprender la condición específica, para que se pueda administrar el tratamiento adecuado. Mejorar el riego sanguíneo cerebral y prevenir los accidentes cerebrovasculares.

Atrofia cerebral.La isquemia cerebral prolongada puede causar atrofia cerebral y demencia vascular. Debido al inicio insidioso y al lento desarrollo de la demencia vascular, no es fácil detectarla en la fase inicial, que puede manifestarse como disfunción cognitiva leve, como deterioro leve de la memoria, falta de concentración, disminución de la capacidad de aprendizaje, etc. Con la progresión de la enfermedad, los síntomas anteriores se agravarán gradualmente, y se producirá un deterioro grave de la memoria, deterioro intelectual, etc., e incluso indiferencia afectiva, Incluso aparecerán síntomas como indiferencia afectiva, llanto y risa, e incapacidad para cuidar de sí mismo en la vida diaria.

Infarto cerebral.Si la placa de la arteria carótida es inestable, puede producirse la rotura de la placa y una hemorragia, y el material del interior de la placa expuesto en la sangre puede inducir fácilmente la agregación plaquetaria, formar trombos y obstruir la arteria cerebral, lo que conduce a un infarto cerebral agudo, y el paciente puede presentar cefalea, vómitos, alteración de la conciencia, hemiparesia, hemianopsia, afasia y otros síntomas, que no sólo tienen una alta tasa de letalidad, sino también una alta tasa de discapacidad, y es la enfermedad cerebrovascular que debe centrarse en la prevención para la edad media y avanzada. Por lo tanto, todos los pacientes con placas inestables deben recibir estatinas para estabilizar las placas o incluso aspirina para prevenir la trombosis.

En resumen, la presencia de aterosclerosis carotídea y la formación de placas pueden provocar isquemia cerebral, síntomas como vértigo, cefalea, desmayos, etc.; puede producirse atrofia cerebral, síntomas como pérdida de memoria, falta de atención, deterioro intelectual, etc.; la rotura de la placa puede provocar acontecimientos cerebrovasculares agudos como infarto cerebral.

Gracias a todos por leerme.

¡Esperamos su atención y más conocimientos sobre salud!

Nota: Las imágenes de este artículo proceden de Internet, póngase en contacto con nosotros para retirarlas si infringen los derechos de autor. El contenido del artículo es sólo para la ciencia de la salud, no como un consejo médico u opinión, y no tiene la condición de orientación médica.

La placa carotídea es una de las manifestaciones de la aterosclerosis, con el aumento de la edad, nuestras arterias envejecen gradualmente, al mismo tiempo en la dieta irracional, el tabaquismo y el alcohol, la falta de ejercicio, la obesidad y otros factores de riesgo y la hipertensión, la diabetes mellitus, la hiperlipidemia y otras enfermedades crónicas, la incidencia de placas arteriales también están aumentando, con la progresión de la enfermedad, las placas arteriales pueden romperse o trombosis, y en última instancia causada por el tejido cerebral de la. producirse isquemia, hipoxia e incluso necrosis, aumentando la incidencia de ictus.

La arteria carótida puede dividirse en placa estable y placa inestable según las características ecográficas de la placa en la ecografía en color, en la que la placa estable es principalmente placa dura calcificada, que no es adecuada para la rotura y tiene un pronóstico relativamente alto. Las placas estables son principalmente placas duras calcificadas, que no son aptas para la rotura y tienen un pronóstico relativamente alto. Las placas inestables son principalmente placas blandas, placas planas y placas mixtas, que son relativamente fáciles de romper o de trombosis superficial, lo que provoca isquemia cerebral e incluso infarto cerebral.

Placa carotídea, debemos prestar atención a mejorar el estilo de vida, a: ① dieta razonable, baja en sal, baja en grasa, baja en azúcar; ② no fumar o dejar de fumar, evitar el tabaquismo pasivo; ③ limitar el consumo de alcohol, no beber el mejor, es difícil dejar el alcohol debe limitarse estrictamente a la cantidad y frecuencia de la recomendada para beber vino tinto; ④ ejercicio adecuado, el ejercicio aeróbico, el foco principal de la gradual; ⑤ controlar el peso corporal, la atención de las personas obesas a perder peso; ⑥ mantener un buen estado de ánimo y el descanso regular y la relajación. Control de peso, las personas obesas deben prestar atención a la pérdida de peso; ⑥ Mantener un buen estado de ánimo y el trabajo regular y descanso.

Al tiempo que mejoramos nuestro estilo de vida, también debemos tratar activamente las enfermedades subyacentes, como la hipertensión, la diabetes, la hiperlipidemia, etc., para controlar la tensión arterial, la glucemia y los lípidos sanguíneos hasta el nivel estándar. En el caso de la placa inestable, se recomienda utilizar aspirina para prevenir la trombosis y estatinas para estabilizar la placa al tiempo que se mejora el estilo de vida. Al tiempo que normalizamos el tratamiento, debemos prestar atención al seguimiento de los cambios y a la revisión periódica.

Este artículo ha sido contestado por General Practice Sweeper, esperamos que le sea útil, copyright ©️ Todos los derechos reservados. Por favor, corrija cualquier deficiencia. El artículo es sólo de referencia y no pretende ser un consejo médico u orientación médica.

Hola, soy el Dr. Yeung. Permítanme responder a la pregunta de este internauta.

La placa carotídea no suele causar molestias, a menos que haya provocado un estrechamiento importante de las arterias carótidas aparecerán mareos, fatiga y otros síntomas, pero la mayoría de las personas sólo se detectan durante un examen médico.

Empecemos por explicarle qué es la placa carotídea.

La placa arterial puede producirse en cualquier parte de los vasos sanguíneos, donde hay arterias existe la posibilidad de placa arterial, el ataque en la arteria carótida se denomina placa carotídea. Si comparamos un vaso sanguíneo con una tubería de agua, la placa carotídea puede entenderse simplemente como la basura en la tubería de agua. Sin embargo, la placa no se deposita simplemente en la superficie de la pared del vaso sanguíneo. La pared del vaso sanguíneo es originalmente lisa y elástica, pero si la pared del vaso sanguíneo es un poco rugosa y está rota y endurecida debido a diversas razones, algunos componentes del vaso sanguíneo entrarán en la pared del vaso sanguíneo a través de esta "boca", desarrollándose y creciendo así gradualmente para formar la placa arterial. Por lo tanto, la formación de la placa arterial no está simplemente adherida a la superficie de la pared del vaso sanguíneo.

¿Es peligrosa la placa carotídea? ¿Qué daños puede causar al organismo?

La placa carotídea no es peligrosa en sí misma si no causa un estrechamiento significativo de las arterias carótidas ni afecta al riego sanguíneo del cerebro, pero su peligro procede principalmente de la posibilidad de desprendimiento. Una vez desprendida, la placa carotídea penetrará en las arterias del cerebro con el flujo sanguíneo, obstruyendo así los vasos sanguíneos e induciendo un infarto cerebral, que puede acarrear graves consecuencias como hemiplejía, dificultad para hablar, e incluso puede poner en peligro la vida.

Sin embargo, no hay por qué ponerse demasiado nervioso, ya que no todas las placas carotídeas se desprenden. Que la placa carotídea se desprenda o no está relacionado con la ubicación, la composición, el tamaño y la forma de la arteria carótida, así como con el estado general del organismo. Para las personas que tienen placas pequeñas, densas y duras y ningún otro factor de riesgo de enfermedad cardiovascular, la probabilidad de desprendimiento sigue siendo muy baja.

Así que la pregunta es: ¿qué causa la formación de placa arterial y cómo puede tratarse?

En primer lugar, la edad. Básicamente, todas las personas mayores de 70 años tienen placa en las arterias, y eso es una ley natural que no podemos cambiar.

Sin embargo, la formación de placa arterial no sólo tiene que ver con la edad, sino que también está estrechamente relacionada con un estilo de vida poco saludable. Fumar provocará un endurecimiento más precoz de los vasos sanguíneos. Una dieta desequilibrada, rica en calorías, grasas y sal también agravará el daño de los vasos sanguíneos, y la falta de ejercicio no favorece la salud de los vasos sanguíneos. Problemas como la hiperlipidemia, la hiperglucemia, la hipertensión arterial, el ácido úrico elevado y la obesidad agravarán el envejecimiento de los vasos sanguíneos y provocarán la aparición más precoz de placas arteriales. Entre ellos, la elevación del colesterol LDL en los lípidos sanguíneos es el factor desencadenante de la formación de la placa carotídea. De hecho, no es infrecuente que se examine a personas de 30 años y se descubra que tienen placas carotídeas de forma ambulatoria.

Por lo tanto, un estilo de vida saludable es el medio básico de prevención y control de la placa arterial, y el control de la presión arterial, glucosa en sangre, lípidos en sangre, ácido úrico y otros indicadores es también la clave para prevenir y controlar la placa arterial. Especialmente el control de los lípidos en la sangre, si es necesario, bajo la dirección del médico puede utilizar fármacos para el tratamiento de lípidos-regulación, los fármacos más comúnmente utilizados para regular los lípidos de las estatinas, como la atorvastatina, resuvastatina y así sucesivamente. Para la estenosis de la arteria carótida (por lo general ≥75% de estenosis), la implantación de stents o desbridamiento endotelial puede ser elegido después de la evaluación del médico.

Bueno, eso es todo por hoy. Si crees que he hecho un buen trabajo, dame un like~ Si tienes alguna pregunta, puedes dejar un comentario abajo. Soy el Dr. Yang, un médico general que se centra en la presión arterial, azúcar en la sangre, lípidos en la sangre y la gestión de ácido úrico. Sígueme para aprender más sobre la salud.

A medida que aumenta la esperanza de vida de las personas y avanza el diagnóstico médico, también aumenta el número de personas a las que se les encuentra placa en las arterias carótidas. Con respecto a la placa en las arterias carótidas, creo que muchas personas se harán las siguientes preguntas: ¿Por qué se forma placa en la arteria carótida? ¿Me traerá peligro esta placa? Hoy, el Dr. Lee nos habla de su forma de entender esta cuestión.

Titular Sanador Li Feng

En primer lugar, es importante comprender la conexión y la diferencia entre tres términos: aterosclerosis, arteriosclerosis y placa aterosclerótica. La aterosclerosis se refiere al envejecimiento de la estructura arterial, la elasticidad disminuye, la aterosclerosis se refiere al endurecimiento de la pared arterial sobre la base de daños para producir una brecha, la brecha debe ser reparado por los lípidos, es decir, en el endurecimiento de la base de la acompañada por la deposición de lípidos, placa aterosclerótica se refiere a la deposición de lípidos aterosclerótica a la luz de la protuberancia.

De hecho, las placas ateroscleróticas carotídeas diminutas comienzan en algunas personas a partir de los 5 años de edad, el número de personas que tienen placas aumentará gradualmente alrededor de los 40 años y, a los 60 años, casi el 100% de las personas tendrán placas carotídeas. Cabe señalar que, entre las placas ateroscleróticas carotídeas, las más peligrosas son las placas inestables, que son muy fáciles de desprenderse, y ese desprendimiento puede provocar trombosis cerebral y, por tanto, síntomas como entumecimiento de las extremidades, trastornos del habla y hemiplejia. En la actualidad, no existe ningún medio fiable para diagnosticar las placas inestables, salvo que la ecografía, la resonancia magnética y la ATC son útiles para evaluarlas.

Además, la aterosclerosis carotídea también causa estenosis arterial, y cuando la estenosis es <50%, los pacientes básicamente no experimentan ningún síntoma. Sin embargo, cuando la estenosis supera el 50%, puede producirse un riego sanguíneo insuficiente al cerebro, como mareos, dolor de cabeza y pérdida de memoria. Una vez que la estenosis supera el 70%, la cirugía suele ser una opción, y los procedimientos más comunes incluyen la disección de la arteria carótida interna y la colocación de stents en la arteria carótida.

La causa de la aterosclerosis en el cuello está estrechamente relacionada con la inflamación crónica del organismo, que puede estar provocada por trastornos metabólicos, estrés, sueño y un estado nutricional deficiente. Una cosa que me gustaría subrayar aquí es la condición de insulina elevada del cuerpo, que es la causa más común de la inflamación crónica. El consumo excesivo de arroz y harina refinados, aceites vegetales refinados y azúcares artificiales puede inducir hiperinsulinismo y aumentar los daños en el revestimiento de las arterias (incluidas las carótidas, naturalmente).

De hecho, en nuestra vida cotidiana, la alicina del ajo, el licopeno de los tomates (tomates cocidos), los ácidos grasos insaturados omega-3 de los pescados de aguas profundas y la vitamina K2 de los alimentos fermentados tienen un impacto positivo en la reducción de las afecciones inflamatorias crónicas y la formación de placa arterial.

Siéntase libre de seguir mi titular - Healer Li Feng. También bienvenido a seguir mi video de la sandía. Aquellos que deseen comunicarse pueden unirse a Dr Lee's Hashimoto Discussion Circle para la comunicación (no limitado a Hashimoto).

Titular - Sanador Li Feng

¿Es peligrosa la placa carotídea? ¿Qué daños puede causar a su organismo? El Dr. Cardiovascular Xu está aquí para responder a sus preguntas.

Las arterias carótidas son arterias relativamente superficiales de nuestro cuerpo y pueden palparse con la mano.


La ecografía carotídea puede detectar placas carotídeas en una fase temprana. La ecografía carotídea es necesaria para evaluar la aterosclerosis en personas con alto riesgo de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, hiperlipidemia, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, cardiopatía coronaria, infarto cerebral y otras enfermedades cardiovasculares.

Entonces, si se detecta una placa carotídea al examinarla, ¿es peligrosa? ¿Es peligrosa para el organismo? Depende de los dos factores siguientes.

1. Tamaño de la placa carotídea y grado de estenosis.

Si la placa carotídea no es grande y no provoca un estrechamiento de la luz o sólo un estrechamiento leve o moderado, no afectará al riego sanguíneo cerebral. Si la placa es grande y provoca un estrechamiento grave de la luz, el suministro de sangre al cerebro se verá afectado y el paciente puede experimentar síntomas isquémicos como mareos, desmayos o incluso desvanecimientos.

2. Si la placa carotídea es estable o inestable.


La estabilidad o inestabilidad de la placa carotídea depende de la descripción que figure en el informe ecográfico. Si se trata de una placa hipoecoica, se considera una placa inestable, propensa a la rotura, y algunas placas pequeñas o coágulos de sangre seguirán el flujo sanguíneo hacia la arteria cerebral, provocando una oclusión vascular localizada e infarto cerebral agudo. Si se trata de una placa fuertemente ecogénica, se considera que es una placa estable, que no es propensa a romperse y tiene poco riesgo de provocar un infarto cerebral.

En conclusión, si se detecta una placa carotídea, debe realizarse una evaluación exhaustiva y un plan de tratamiento individualizado basado en el tamaño y la estabilidad de la placa, junto con los síntomas del paciente y los factores de riesgo cardiovascular combinados.

Si se trata de una placa ecogénica fuerte relativamente pequeña, no hay estrechamiento significativo de la luz del vaso, no habrá molestias físicas, bastará con tomar medicación, seguir un estilo de vida saludable y evitar que la placa siga desarrollándose.

Si la placa es lo bastante grande como para afectar al riego sanguíneo del cerebro, debe tratarse de forma agresiva, implantando stents locales para tratar la isquemia y, posteriormente, se necesita medicación a largo plazo, así como un estilo de vida saludable, para evitar la reaparición del problema.

Si se trata de una placa inestable, el tratamiento de estabilización con estatinas debe administrarse de forma agresiva para evitar que la ruptura de la placa provoque un trombo y dé lugar a un infarto cerebral.

¡Concéntrate en la salud, concéntrate en el Dr. Xu cardiovascular!

En los reconocimientos médicos, la ecografía carotídea se utiliza principalmente para observar la arteria carótida, que es un vaso arterial relativamente superficial. Al evaluar el grado de aterosclerosis de la arteria carótida, es posible determinar no sólo los efectos directos de la aterosclerosis carotídea sobre la salud, sino también predecir el grado de aterosclerosis en otras partes importantes del cuerpo, como el corazón, el cerebro y los riñones, o incluso el riesgo de emergencias cardiovasculares y cerebrovasculares.

La aterosclerosis, como solemos llamarla, suele tener varias fases típicas de desarrollo:

En la primera fase, los depósitos de lípidos en la íntima aparecen como "estrías lipídicas";

En la segunda etapa, el patrón lipídico se desarrolla aún más, formando placas fibrosas;

En la tercera fase, las placas fibrosas progresan a placas ateromatosas;

En la cuarta fase, la placa ateromatosa se basa en complicaciones como la hemorragia de la placa, la rotura de la placa, la trombosis y la calcificación.

En otras palabras, cuando podemos ver claramente la formación de placa en el revestimiento de la arteria carótida a través de la ecografía carotídea, a menudo significa que el grado de aterosclerosis ha entrado en la tercera etapa, y en caso de una condición de cuarta etapa, a menudo dará lugar a graves consecuencias clínicas. Por lo tanto, la placa de la arteria carótida es, por supuesto, un peligro claro, pero debido al hecho de que los síntomas a menudo no son evidentes y los cambios son muy sutiles, muchas personas "tirar" los resultados de esta prueba, de hecho, hay un gran riesgo.

La placa carotídea, estable o no, determina su daño y riesgo

La arteria carótida es la "ruta necesaria" para que el corazón bombee sangre al cerebro, y las lesiones de la arteria carótida a menudo pueden provocar directamente lesiones cerebrales:

  • Si la placa en las arterias carótidas provoca un estrechamiento del diámetro interno de las arterias carótidas, el suministro de sangre al cerebro se verá afectado, y pueden producirse síntomas y manifestaciones relacionados con un suministro insuficiente de sangre al cerebro e isquemia cerebral transitoria;
  • La rotura de la placa de la arteria carótida, en el lugar de la rotura formará rápidamente trombos agudos, y estos trombos una vez desalojados, con el flujo sanguíneo "caerán dentro" del cerebro, infartando aleatoriamente el tejido cerebral, dando lugar a ictus isquémico, infarto cerebral asintomático y otras enfermedades.

Sin embargo, este no es necesariamente el caso cuando se encuentra placa en las arterias carótidas. La placa en la arteria carótida también puede ser "estable" o "inestable". Las denominadas "placas inestables", también conocidas como "placas vulnerables", se refieren principalmente a aquellas placas carotídeas que presentan un mayor riesgo de provocar estos peligros.

Sin embargo, por desgracia, la investigación médica ha descubierto que la mayoría de las placas carotídeas que pueden identificarse clínicamente mediante ecografía o angiografía por TC son placas inestables. En otras palabras, una vez que vemos una placa carotídea en la ecografía, lo más probable es que la placa sea "inestable".

Mayor riesgo global de eventos cardiovasculares en presencia de placa carotídea

La arteria carótida es sólo una pequeña parte del sistema arterial, pero su detección puede considerarse un "muestreo" de todo el sistema arterial. La detección de placa en las arterias carótidas suele indicar que la aterosclerosis puede estar presente también en otras partes de las arterias:

  • Las personas con placa carotídea tienen una alta probabilidad de detectar una cardiopatía coronaria porque, si bien las lesiones ateroscleróticas se producen en las arterias carótidas, existe una alta probabilidad de que las arterias coronarias, que suministran sangre al corazón, estén sufriendo cambios similares;
  • De forma similar a la enfermedad arterial coronaria, las personas con placa carotídea tienen una alta probabilidad de presentar estenosis aterosclerótica en las arterias cerebrales y renales, por lo que estas personas tienden a ser susceptibles también de sufrir ictus isquémico y enfermedad renal crónica.

El infarto agudo de miocardio puede desencadenarse por la rotura de una placa y la formación de un trombo agudo en las arterias coronarias, mientras que el infarto cerebral agudo puede deberse al infarto repentino de un vaso sanguíneo importante del cerebro. Estas enfermedades cardiovasculares graves agudas y potencialmente mortales son lo que solemos denominar eventos cardiovasculares. La presencia de placa en la arteria carótida, sin duda, sugiere que la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular es significativamente mayor.

Las estatinas son la base del tratamiento de la placa carotídea

Hay muchas personas que no están familiarizadas con el tratamiento de las placas de la arteria carótida. Algunos de ellos piensan que una vez que la placa carotídea se forma, no es fácil de tratar, de todos modos, no hay ningún síntoma por el momento, por lo que poco a poco se olvidan de él; mientras que algunos de ellos tienen mucho miedo cuando se enteraron de que tienen que operar o poner stent en la arteria carótida.

Según la opinión del Consenso Chino sobre el Diagnóstico y Tratamiento de la Aterosclerosis de Cabeza y Cuello, el tratamiento de la placa carotídea debe basarse en fármacos hipolipemiantes con estatinas. El uso de estatinas hipolipemiantes puede ayudar a detener el crecimiento de nuevas placas, estabilizar las existentes y reducir el riesgo de eventos cardiovasculares.

Además de las estatinas, también deben controlarse la hipertensión arterial, la diabetes y factores como el tabaquismo, el consumo de alcohol y los malos hábitos de vida.


En resumen, la placa carotídea es ciertamente perjudicial, con sus propias complicaciones y el hecho de que puede conducir directamente a problemas como el ictus y la isquemia cerebral. No sólo eso, sino que la presencia de placa carotídea también sugiere un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. El tratamiento básico para controlar la placa carotídea son las estatinas hipolipemiantes.

Muy bien, sigue al "Dr. Zhao, el médico de familia", ¡por favor, comparte estos consejos médicos con tus amigos que los necesiten!

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas