¿Puedo tener un hijo si soy seropositiva, mujer y estable con mi medicación?
¿Puedo tener un hijo si soy seropositiva, mujer y estable con mi medicación?
¡Claro que sí!
En caso de concepción natural, si la mujer es portadora, hay que tener en cuenta dos aspectos: la prevención de la transmisión al hombre y la prevención de la transmisión al feto.
Si la pareja femenina tiene una carga viral sostenida de 0 con un tratamiento regular, básicamente no hay transmisión a través de las relaciones sexuales según los hallazgos actuales reconocidos internacionalmente, es decir, el concepto U=U, es decir, la carga de la enfermedad es sistemáticamente indetectable. Por lo tanto, la pareja masculina puede concebir de forma natural sin intervención, pero lo mejor es recibir orientación del médico del hospital designado antes de la concepción. Si el hombre tiene dudas, también puede tomar profilaxis preexposición mediante medicación bajo la orientación de los médicos del hospital centinela antes de decidirse a concebir. Por supuesto, si la carga de enfermedad de la mujer sigue siendo nula, el riesgo de transmisión al feto es prácticamente inexistente.
Si el hombre no quiere optar por la profilaxis preexposición, también puede concebir mediante fecundación in vitro y no preocuparse en absoluto de estar infectado.
Soy la Dra. Shannon Wang, dermatóloga y venereóloga, y me gustaría responder a esta pregunta desde un punto de vista profesional:
¿Puedo tener un hijo si soy seropositiva, mujer y estable con mi medicación?
Claro que puedes, pero sigue el método científico y nunca des nada por sentado.

¿Cómo prepararse para el embarazo en mujeres portadoras del VIH?
Las mujeres portadoras del VIH que desean tener y criar bebés sanos necesitan intervención médica.
La combinación de medicación, métodos de parto y lactancia materna para prevenir la infección es lo que en medicina llamamos interrupción maternoinfantil.
① Acudir a un hospital especializado y recibir tratamiento antivírico antes del embarazo para controlar estrictamente la carga vírica en el organismo de la madre.
② Revisión periódica, para las madres con vih, acudir al hospital con más frecuencia para revisión.
(iii) Ingreso hospitalario para el parto lo antes posible, recomendándose generalmente la cesárea.
④ Para la profilaxis postexposición, los bebés deben recibir antivirales en las 6 horas siguientes al nacimiento durante 42 días. El diagnóstico precoz debe hacerse a los 42 días y a los 3 meses del nacimiento, y los anticuerpos deben comprobarse a los 12 meses y a los 18 meses, respectivamente.

¿Pueden las madres seropositivas dar el pecho?
Las madres seropositivas no pueden dar el pecho, y si se extrae la leche materna y luego se calienta y esteriliza para la alimentación, como se sugiere en Internet, creo que también se produce una pérdida relativamente alta de su valor nutritivo, lo que no es necesario.
Además, el Estado proporciona actualmente leche en polvo gratuita a este grupo de familias para garantizar la alimentación artificial del niño.
¿Qué contactos cotidianos pueden infectar a un niño?Los padres no deben preocuparse en exceso porque no se infectan por el contacto cotidiano, como el contacto piel con piel, besar a un niño en la mejilla, compartir la vajilla y las picaduras de mosquito.
Vemos niños con sida en nuestras clínicas y crecen sanos, como los niños normales.
Las mujeres con sida pueden quedarse embarazadas y tener un bebé siempre que tomen su medicación antivírica a tiempo y se sometan a una prueba vírica, y su carga vírica sea indetectable, y el bebé recibirá un bloqueo al nacer, y el bebé no será portador del virus, por lo que las células CD4 y la carga vírica de las personas con sida son muy importantes para determinar la infecciosidad de la enfermedad, y espero que esto sirva de ayuda.


Sin duda puede pedirlo.
Pero tiene que ser bajo la guía de un profesional médico, algunos medicamentos pueden tener un efecto sobre el feto, y si usted decide tener un hijo, en función de los indicadores de seguimiento, es necesario ajustar la combinación de fármacos. Elige fármacos que no tengan efectos teratogénicos sobre el feto.
El estado tiene una política de interrupción gratuita de madre a hijo, los pacientes con SIDA también tienen derecho a tener hijos, este trabajo es por lo general en el hospital local de enfermedades infecciosas, hay médicos que son responsables de este trabajo, también puede consultar a la sección de enfermedades infecciosas CDC, si es necesario, para proporcionar asesoramiento, apoyo técnico.
Lo principal es tratar a la madre la terapia antiviral, antes de la concepción, es decir, antes del embarazo, por supuesto, elegir un tratamiento farmacológico que no es perjudicial para el feto, controlar los indicadores de la condición es estable, y el niño nace con una cierta cantidad de medicamentos hasta el pleno de 18 meses a través del laboratorio para confirmar el seguimiento de la infección, no hay infección.
He visto a dos parejas, ambas con sida, tener hijos sanos gracias a la interrupción maternoinfantil. Por supuesto, es importante respetar los consejos médicos.
Un seguimiento regular es una garantía de interrupción maternoinfantil.
Tienes que dejar que el médico decida si puedes tener un bebé. No puedes bromear con esto. Se trata del futuro del niño.
Es posible, pero el bebé debe nacer entre medio mes y un mes sin la medicación bloqueante Consulte a su médico del CDC para más detalles.
Puedes tenerlo. Con tecnología de partición madre e hijo
Si eso es posible, tendrás que pasar por la FIV.
He oído que hay puntos de corte, pero piensa en lo bien que vas a poder combatir todo el estrés junta después de que nazca el bebé.
Sí. Hoy en día se utilizan medicamentos para controlar la carga vírica y no hay infección de madre a hijo y puedes tener un bebé sano.
Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.