1. Inicio
  2. Detalles del problema

Estenosis cardiovascular inferior al 40% ¿Es posible sin medicación?

Estenosis cardiovascular inferior al 40% ¿Es posible sin medicación?

En el ámbito clínico, los medicamentos deben tomarse en conjunción con objetivos a largo plazo.

En cuanto a la estenosis por sí sola, una estenosis coronaria no superior al 40% es optimista, al menos a corto plazo, sin demasiadas anomalías ni peligros, pero no podemos fijarnos sólo en el presente, sino que debemos tener en cuenta la evolución posterior.

En cualquier enfermedad hay etapas, y este paciente no corre realmente ningún riesgo en este momento, pero si no se interviene a tiempo, la afección (el grado de estenosis) empeorará con el tiempo, así que desde ese punto de vista sí es necesario tomar la medicación.



¿Qué medicamentos deben tomar los pacientes?

1, Anticoagulantes

Los más utilizados son la aspirina y el clopidogrel, que pueden inhibir la agregación de la actividad plaquetaria para evitar la aterosclerosis demasiado rápida y la formación de coágulos sanguíneos.

2, Fármacos reguladores de lípidos

En general, se trata de fármacos como la suvastatina y la atorvastatina, que estabilizan las placas y evitan las roturas repentinas y el rápido agrandamiento.

3, Medicamentos relacionados

Esto está relacionado con el tipo de enfermedad asociada al paciente, como la hipertensión y la diabetes, cuando hay que añadir antihipertensivos e hipoglucemiantes según corresponda.



Pero incluso con una medicación constante, la enfermedad sigue avanzando.

Los fármacos no curan la enfermedad, sólo sirven para controlarla y retrasar el ritmo de deterioro.

Se puede entender que es una versión mejorada de la regulación de la vida y que tiene algunos efectos secundarios y debe tomarse bajo supervisión médica.

Este período es la etapa inicial de la enfermedad, el paciente básicamente no tiene ningún riesgo, en mi opinión, es el mejor período de tratamiento, podemos llevar a cabo un examen detallado y exhaustivo del paciente, para explorar las principales causas de la estenosis de la arteria coronaria, para encontrar uno de los más importantes, y luego llevar a cabo el tratamiento de la causa, por lo que puede ser capaz de terminar inmediatamente el proceso de la enfermedad, para evitar que los vasos de la arteria coronaria re-estenosis, que afecta el suministro de sangre al músculo del corazón.


Espero que mi respuesta le ayude.

Si hay algo que no entiendas, ¡coméntalo y envíame un mensaje privado!

La estenosis arterial coronaria <40% es, como mínimo, aterosclerosis coronaria, que requiere un control activo de la presión arterial, los lípidos y la glucemia, y la mayoría sigue necesitando medicación.

En primer lugar, varios grandes vasos de la estenosis de la arteria coronaria estenosis alcanza el 50%, es la enfermedad cardíaca coronaria; estenosis < 50%, al menos pertenece a la aterosclerosis de la arteria coronaria, existe la posibilidad de evolucionar en la enfermedad cardíaca coronaria, también debe ser controlado activamente. Arteria coronaria 40% de estenosis, la mayoría de la combinación de hipertensión, diabetes mellitus, hiperlipidemia y otras enfermedades subyacentes, esta vez debe ser controlado activamente por las drogas la presión arterial, los lípidos en sangre y azúcar en la sangre.


Este 40% de estenosis coronaria, aunque en la mayoría de los casos no afecta temporalmente al riego sanguíneo de las arterias coronarias, pero en caso de tabaquismo, fatiga extrema, etc., puede producirse espasmo coronario, rotura de la placa, angina de pecho e incluso infarto de miocardio, lo que no deja de ser problemático. Y si no se controlan activamente factores de riesgo como los tres anteriores, la aterosclerosis coronaria progresará y acabará convirtiéndose en una verdadera cardiopatía coronaria.

Por lo tanto, aunque la estenosis de la arteria coronaria sea sólo <40%, debemos controlar activamente las "tres altas", dejar de fumar y limitar el alcohol, hacer ejercicio activamente y controlar el peso corporal para evitar el agravamiento y la progresión de la aterosclerosis coronaria. El control de los "tres subidones" requiere sobre todo intervención farmacológica, así que no se arriesgue.

¿Es posible tener una estenosis cardiovascular inferior al 40% sin medicación? La respuesta es no, hay que tomar medicamentos. De lo contrario, la estenosis empeorará.

¿Enfermedad coronaria y aterosclerosis coronaria?

Las arterias a través de las cuales el corazón suministra su propia sangre se denominan arterias coronarias. Existe un criterio para lo que solemos llamar cardiopatía coronaria, que es un estrechamiento de las arterias coronarias superior al 50%. Cuando el estrechamiento de las arterias coronarias es inferior al 50%, se denomina aterosclerosis coronaria.

¿Existe alguna diferencia entre los fármacos para la enfermedad arterial coronaria y para la aterosclerosis coronaria?

  • Hay dos medicamentos que deben tomar los pacientes con enfermedad coronaria; uno es un antiagregante plaquetario, normalmente aspirina. La aspirina impide la agregación plaquetaria y tiene el efecto de prevenir el infarto de miocardio. Si existe una intolerancia a la aspirina, como una alergia a la aspirina, o si se produce una hemorragia gastrointestinal, se puede recurrir al clopidogrel.
  • Otro tipo de medicación que debe tomarse son las estatinas, conocidas comúnmente como atorvastatina y resuvastatina. Las estatinas tienen un efecto estabilizador de la placa y también pueden revertirla.

A diferencia de la arteriopatía coronaria, las estatinas son obligatorias para los pacientes con aterosclerosis coronaria. De lo contrario, la placa se hará cada vez más grande. La enfermedad también empeorará.

  • Pero con un 40% de estrechez, es discutible si tomar aspirina o no. Los que cumplen los requisitos pueden tomarla, los que no, no tienen por qué. En cambio, tomarla puede ser perjudicial.
  • Es opcional para personas de entre 40 y 70 años y con bajo riesgo de hemorragia gastrointestinal.

Resumen.

  • Aunque una estenosis coronaria inferior al 40% no se considera enfermedad coronaria en este momento, deben tomarse estatinas, y depende de si debe tomarse aspirina o no.
  • Además de la medicación, también hay una intervención activa en los factores de riesgo, como la necesidad de un tratamiento activo para los hipertensos y diabéticos, dejar de fumar para los fumadores y perder peso para los obesos, etc.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas