1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Son contagiosas las ETS?

¿Son contagiosas las ETS?

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se definen tradicionalmente como enfermedades transmitidas a través del acto sexual, cuya lesión principal se produce en la zona genital. Incluyen la sífilis, la gonorrea, el chancro blando, el linfogranuloma venéreo y el granuloma inguinal, y en 1975, la Organización Mundial de la Salud amplió el ámbito de las ETS de las cinco anteriores para incluir una amplia gama de enfermedades transmitidas por contacto sexual, prácticas sexuales similares y contacto indirecto, denominadas colectivamente enfermedades de transmisión sexual (ETS). En la actualidad, el ámbito de las enfermedades de transmisión sexual se ha ampliado para incluir al menos 50 enfermedades causadas por infecciones de microorganismos patógenos, incluidas las cinco enfermedades de transmisión sexual tradicionales y la uretritis no gonocócica, el condiloma acuminado, el herpes genital, el sida, la vaginosis bacteriana, la candidiasis vulvovaginal, la tricomoniasis, la sarna, los piojos púbicos y la hepatitis B. Las enfermedades de transmisión sexual sobre las que nuestro país reclama actualmente una atención prioritaria son la sífilis, la gonorrea, la infección por Chlamydia trachomatis del tracto genital, el condiloma acuminado, el herpes genital y el SIDA.

Las enfermedades infecciosas son enfermedades causadas por diversos agentes patógenos que pueden transmitirse de persona a persona, de animal a animal o de persona a animal. La mayoría de los patógenos son microorganismos, y una pequeña proporción son parásitos, que también se conocen como enfermedades parasitarias. Para muchas enfermedades infecciosas se puede adquirir inmunidad postenfermedad, y en algunos casos la inmunidad puede durar incluso toda la vida, como en el caso de la viruela por hepatitis A. Sin embargo, no ocurre lo mismo con las ETS, que en la mayoría de los casos pueden reintroducirse y reavivarse una vez que se vuelven a exponer. Las ETS no se transmiten por insectos, como muchas enfermedades infecciosas, como el paludismo y la encefalitis B, etc. Los microorganismos patógenos de las ETS tienen muy poca resistencia al mundo exterior, y mueren rápidamente después de salir del cuerpo, de modo que si la piel de una persona está intacta, existe una resistencia natural, los patógenos de las ETS no tienen muchas oportunidades de entrar en el cuerpo. Es importante señalar que las ETS deben tratarse en la pareja del mismo sexo, de lo contrario el contacto sexual hará que los agentes patógenos de la ETS pasen de un lado a otro de la pareja como una pelota de ping pong, a menos que ambos miembros de la pareja se curen al mismo tiempo.

La interpretación autorizada del sitio web de Asuntos Farmacéuticos no puede reproducirse sin autorización, y el plagio será perseguido.

Las ETS son enfermedades infecciosas porque pueden juzgarse por el concepto de ETS, que es el de enfermedades de transmisión sexual, lo que significa que pueden transmitirse cuando hay contacto sexual, y transmisión significa que pueden contagiarse.

Las ETS no se refieren a una enfermedad en particular, sino a una serie de enfermedades, es decir, a una serie de enfermedades que pueden transmitirse sexualmente. En el concepto tradicional, las ETS se conocen generalmente como enfermedades venéreas, que incluyen la sífilis, la gonorrea, etc.

Y con la expansión de los virus en el desarrollo de la medicina, la gama de ETS ha experimentado un notable aumento desde los años setenta. Ahora incluye más de 20 enfermedades, todas ellas de transmisión sexual, la más típica de las cuales es el SIDA, o síndrome de inmunodeficiencia adquirida causado por el virus VIH, y también incluye la hepatitis B, la sífilis, el virus VPH, etc.

Por eso todas las ETS se clasifican como infecciosas, y todas ellas son inequívocamente contagiosas.

Pero aún queda por aclarar el concepto de ETS.

En primer lugar, hay que dejar claro que las ETS no se refieren únicamente a todas las enfermedades del aparato genitourinario, no es que mientras las enfermedades del aparato reproductor o del aparato urinario sean ETS, se trata de un concepto completamente distinto.

Contacto sexual no significa sólo coito, por ejemplo, coito se refiere generalmente a un acto de contacto sexual en el que se introduce el pene en la vagina. El concepto de contacto sexual incluye muchas cosas, como el contacto íntimo piel con piel, incluido el sexo anal, el sexo oral, los besos, etc., todo lo cual se considera contacto sexual.

También es importante señalar que las ETS no sólo se transmiten por contacto sexual, sino también por muchos otros medios de transmisión, como la transmisión sanguínea, la transmisión de madre a hijo, etc., de modo que la mayoría de las ETS tienen los atributos de la transmisión sanguínea y la transmisión de madre a hijo al mismo tiempo.

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se definen en sentido estricto como enfermedades transmitidas a través de las relaciones sexuales, e incluyen cinco tipos principales: sífilis, gonorrea, chancro blando, linfogranuloma venéreo y granuloma inguinal. Las ETS, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tienen un alcance más amplio e incluyen enfermedades transmitidas a través de diversos tipos de contacto sexual, comportamientos sexuales similares y contacto indirecto, denominadas colectivamente enfermedades de transmisión sexual (ETS), e incluyen enfermedades causadas por infecciones con al menos 50 tipos de microorganismos causantes de enfermedades, entre las que se incluyen la gonorrea, la sífilis, el herpes genital, las verrugas y las infecciones por Chlamydia trachomatis del tracto genital.

Estas enfermedades se asocian a la actividad sexual, incluidas las relaciones sexuales y comportamientos sexuales similares (por ejemplo, sexo oral, digitación, besos, tocamientos, etc.) pueden infectar. Sin embargo, existen otras vías de transmisión, como el contacto indirecto (ropa interior, bañera, toalla, etc.), la transmisión hematógena (donación de sangre, transfusión de sangre, etc.), la transmisión de madre a hijo (a través de la placenta o el canal del parto) y la transmisión médica (esterilización incompleta de instrumentos u objetos médicos). Por lo tanto, las ETS son enfermedades infecciosas, pero las relaciones sexuales no son el único medio de transmisión y no pueden generalizarse.

La mayoría de las ETS no se transmiten a través de la vida cotidiana, como el SIDA, etc. Evita tocar sus toallas y artículos de aseo para prevenir verrugas, herpes, etc. Si tiene gonorrea, evita tocar sus artículos domésticos, no compartas vasos y refuerza tus defensas. En general, no es contagiosa si no mantienes ningún contacto íntimo, apretón de manos y abrazos, etc.

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se definen tradicionalmente como enfermedades que se transmiten a través de las relaciones sexuales y en las que la principal lesión perjudicial se produce en la zona genital externa, e incluyen cinco tipos: sífilis, gonorrea, chancro blando, linfogranuloma venéreo y granuloma inguinal.

Por lo tanto, está claro que se trata de una enfermedad infecciosa, y la diferencia con otras enfermedades infecciosas es que la principal vía de transmisión es diferente. La tuberculosis, la gripe, el sarampión, las paperas, etc. se transmiten principalmente por las vías respiratorias. La disentería bacteriana, la fiebre tifoidea, el cólera, la diarrea infecciosa, etc., se transmiten principalmente por vía digestiva (vía fecal-oral). Por supuesto, la hepatitis B, el sida, la sífilis y la rubéola pueden transmitirse de madre a hijo. No todas las enfermedades infecciosas se transmiten por una sola vía.

Debe reforzarse la educación sanitaria sobre las enfermedades de transmisión sexual para que la población tenga una comprensión correcta de las enfermedades de transmisión sexual y del comportamiento sexual, y promover la limpieza. Mejorar la alfabetización cultural, la limpieza, prevenir el sexo sucio; tener sexo seguro; uso correcto de preservativos; por lo general, prestar atención a la higiene personal, no tomar drogas, no compartir jeringas con otros; tratar de no transfundir sangre, tratar de no inyectar productos sanguíneos, hay síntomas sospechosos de los genitales de manera oportuna a los hospitales regulares, a fin de lograr la detección temprana, el tratamiento temprano; los cónyuges con enfermedades de transmisión sexual deben ser revisados de manera oportuna al hospital; hacer un buen trabajo de limpieza e higiene dentro de la familia para evitar la contaminación de la ropa y otros artículos para el hogar. Prevenir la contaminación de la ropa y otros artículos de primera necesidad.

Espero que este artículo le haya sido útil.

(1) No existe inmunidad postenfermedad para las ETS (2) No existe vacuna para las ETS (3) Las ETS no se transmiten por insectos (4) Los microorganismos responsables de las ETS tienen muy baja resistencia al exterior (5) Las parejas sexuales deben tratarse conjuntamente.

En la sociedad moderna, muchas personas pueden haber oído hablar de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), pero sólo unas pocas las conocen realmente. Algunas personas pueden incluso pensar que las ETS pueden prevenirse y tratarse mediante cirugía o medicación, pero en realidad no es cierto, ya que pueden aparecer a nuestro alrededor en cualquier momento, afectando a todo el mundo. Antiguamente, las ETS eran enfermedades que se transmitían a través de las relaciones sexuales y, cuando se producían, afectaban a la zona genital.

Sin embargo, con la propagación de las enfermedades de transmisión sexual a todas las partes del mundo antes de que el descubrimiento gradual de las enfermedades de transmisión sexual ha cubierto al menos 50 microorganismos causantes de enfermedades, incluyendo la sífilis, la gonorrea, chancro blando, linfogranuloma venéreo y granuloma inguinal y uretritis no oncocócica, condilomas acuminados, herpes genital, el SIDA, la vaginosis bacteriana, la hepatitis B y así sucesivamente, debido a estos muchos factores, la tasa de infección del SIDA ha aumentado en gran medida, la edad de aparición de la enfermedad Debido a estos muchos factores, la tasa de infección del SIDA ha aumentado en gran medida, y la edad de aparición ha disminuido gradualmente, y la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual ha sido una tarea que debe ser tomada en serio y reforzada para encontrar soluciones.

Transmisión de enfermedades de transmisión sexual

Como dice el refrán, "conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo" para poder librar cien batallas. Puede haber muchos agentes patógenos, pero sólo hay unas pocas formas de propagarlos.

Transmisión sexual: los actos sexuales entre personas del mismo sexo o del sexo opuesto, como sexo oral, digitación, besos y tocamientos, pueden provocar la infección.

Transmisión indirecta: este comportamiento es muy poco frecuente en general, pero entre las personas, en el caso de la gonorrea, la tricomoniasis y las infecciones fúngicas puede darse en situaciones específicas como compartir toallas, bañeras y ropa.

Transmisión sanguínea: Cuando las ETS siguen el torrente sanguíneo hacia otro organismo, también crecen y se multiplican, de modo que determinadas ETS, como la sífilis, el SIDA y la gonorrea, pueden convertirse en infecciones transmisibles.

Transmisión de madre a hijo: las mujeres embarazadas pueden transmitir fácilmente la sífilis a sus bebés cuando están embarazadas de ellos; cuando la futura madre se infecta de gonorrea en la cavidad amniótica, su bebé también se infectará; durante el parto, el canal del parto es propenso a criar patógenos, por lo que el bebé tiene más probabilidades de contraer oftalmia gonocócica o clamidial y neumonía clamidial.

(b) Transmisión médica: infecciones debidas a la protección no cualificada del personal médico; reinfección de pacientes debido a la esterilización no cualificada del material médico; introducción de agentes patógenos por trasplantes de órganos, abortos y otras operaciones.

Otras vías: insectos vectores, alimentos y agua.

Manifestaciones clínicas de las enfermedades de transmisión sexual

Entonces, ¿cómo saber a tiempo después de haber sido infectado con esta enfermedad? Para las mujeres, la vagina aparecerá úlceras indoloras o acompañada de flujo purulento vaginal, prurito vulvar y sensación de ardor, y como la vagina, el cuello uterino apareció papilar, callos y otros organismos superfluos. En segundo lugar, también hay: para los hombres, habrá desbordamiento de pus de la uretra, dolor urinario consciente, urgencia urinaria, frecuencia urinaria o picazón. Otras cosas que tienen tanto los hombres como las mujeres son dolor en los huesos y las articulaciones, los ojos, los nervios, el abdomen, las nalgas, el ano y otros lugares, fiebre, etc.

Tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual

La razón por la que las ETS se clasifican en muchos tipos es que algunas se curan fácilmente y el organismo también puede producir células inmunitarias, suprimiendo así el virus, mientras que otras sólo pueden curarse clínicamente y tienen un buen efecto de supresión. Como el SIDA, las verrugas no pueden lograr tales resultados. La única forma de deshacerse de ellas es seguir los consejos del médico.

1. Tratamiento regular: Siga estrictamente las instrucciones del médico y no deje de tomar la medicación una vez que los síntomas hayan remitido, ni abuse de ella para dificultar el tratamiento. Después del tratamiento, debe someterse a revisiones periódicas, con un intervalo de tres meses el primer año y de seis meses el segundo.

2. El mismo tratamiento con la pareja sexual: ambas partes si no se tratan al mismo tiempo pueden provocar la reinfección de la otra parte, el mismo tratamiento es más garantía de eliminar los patógenos.

3. Las relaciones sexuales están estrictamente prohibidas durante el periodo de tratamiento para evitar nuevos contagios de la enfermedad.

4. Tener un buen estado de ánimo: incluso si el cuerpo tiene una enfermedad grave, un buen estado de ánimo será un milagro, no todas las enfermedades tienen que confiar en el tratamiento médico, la presión psicológica sólo hará que la ETS más y más expansión.

Este artículo fue publicado originalmente por Panda Medicine, con imágenes de internet. Sin autorización escrita, no puede reproducirse ni copiarse por ningún medio.

ETS son enfermedades transmisibles, pero hay otras formas de transmisión, además de las relaciones sexuales. Hablando de sexo, el siglo 21, la era de Internet de los desarrollados, algunos pequeños conocimientos pueden ser de Internet para leer. El conocimiento de todos sobre las ETS es también muy maduro, pero no podemos evitar algunos puntos de vista unilaterales.

Las ETS no son sólo un tipo de sífilis y se clasifican en siete categorías principales:

  1. Causas víricas: verrugas, herpes genital, SIDA.

  2. La clamidia provoca: linfogranuloma venéreo, uretritis no oncocócica.

  3. Causas por micoplasma: uretritis no oncocócica.

  4. Espiroquetas como causa: sífilis.

  5. Causas bacterianas: gonorrea, noma.

  6. Causas fúngicas: candidiasis vulvovaginal.

  7. Causadas por parásitos: tricomoniasis vaginal, sarna, piojos púbicos, etc.

    ¿No puede una persona portadora de una ETS tener contacto con personas sanas? ¿No puede recuperarse de una ETS?

No es contagioso tocar a una persona con una ETS, pero hay que limpiarse las manos después de tocar su ropa, ya que aumenta la probabilidad de contagio si se vuelve a infectar la zona genital con las manos. Otra cosa es no compartir el baño y la ducha. Si se comparte el baño, hay muchas posibilidades de que la orina quede en el inodoro o bidé en cuclillas, ya sea salpicada o directamente contaminada se infectará, perteneciendo a la transmisión indirecta.

Las ETS no son incurables, salvo la sífilis en estadio 3, que también lo es. Las demás pueden curarse mediante un tratamiento normalizado. Enfermedades de transmisión sexual curables es un término general, no sé a qué tipo se refiere, las enfermedades de transmisión sexual generales mediante tratamiento regular pueden curarse. Sin embargo, si el paciente no va al hospital a tiempo para recibir tratamiento antibiótico regular, pero el uso irregular de su propia medicación, no será capaz de curar completamente y retrasar la condición, se convirtió en un proceso crónico, graves daños a la salud.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas