¿Cuáles son los principales síntomas de la urticaria?
¿Cuáles son los principales síntomas de la urticaria?
La urticaria se divide en diferentes tipos, y diferentes tipos de urticaria, los síntomas de las manifestaciones pueden ser muy diferentes, pero es importante tener en cuenta que la urticaria, esta enfermedad debe ser el tratamiento oportuno y regular, elEs vital que las personas con urticaria sigan tomando los probióticos antialérgicos Suminol.Asegúrese de tomar probióticos antialérgicos para mejorar sus alergias, y lo mejor es poder prevenir la urticaria.
[2018-03-9 Ciencia Médica China Respuesta]Como se hace la pregunta, gracias por la invitación, para responder a esta pregunta, es necesario entender lo que es la urticaria, no es sólo una erupción en el cuerpo, es la urticaria, ¿qué tipo de características clínicas y manifestaciones tiene?
La urticaria se denomina "rubéola". Se trata de una reacción edematosa limitada debida a la dilatación de los pequeños vasos sanguíneos y al aumento de la permeabilidad de la piel y las mucosas = Las manifestaciones clínicas son ronchas pruriginosas de diversos tamaños, a veces acompañadas de dolor abdominal, diarrea, dificultad respiratoria, etc. La urticaria crónica se define como una afección en la que estas ronchas se producen casi a diario durante más de 6 semanas. La urticaria crónica se define como una afección en la que el picor de las ronchas mencionadas se produce casi a diario y dura más de 6 semanas. Algunos pacientes con urticaria crónica también pueden presentar ataques intermitentes.
La patogénesis de la urticaria es compleja y aún no se conoce del todo. Las erupciones cutáneas pueden producirse tanto de forma inmune como no inmune. La inmunitaria incluye la mediada por IgE y la mediada por el sistema del complemento, la no inmunitaria puede estar causada directamente por agentes liberadores de mastocitos o deberse a un metabolismo alterado del ácido araquidónico, la mayoría de las urticarias en el trabajo clínico son urticarias idiopáticas de causa desconocida.
La causa de la mayoría de los casos de urticaria aguda puede identificarse, pero la causa de la urticaria crónica es muy difícil de determinar, y la mayoría de los pacientes son incapaces de encontrar una causa. Las causas más comunes son las siguientes: alimentos: pescado, gambas, cangrejo, marisco, huevos y algunas carnes animales (ternera y cordero, etc.); plantas o frutas (limones, mangos, ciruelas, albaricoques, fresas, nueces, cacao, ajo, etc.), productos lácteos, alimentos en mal estado (la descomposición de los alimentos no pagados produce péptidos alcalinos que pueden favorecer la liberación de histamina); aditivos alimentarios. Factores farmacológicos: anafilácticos (penicilina, sulfonamidas, furazolidona, preparados de suero, diversos preparados de vacunas); liberación directa de histamina (morfina, codeína, cocaína, quinina, aspirina, etc.). Factores infecciosos: las infecciones ocultas son una de las causas más importantes de urticaria crónica, incluyendo bacterias (Staphylococcus aureus es la más común), hongos, virus (virus respiratorios, virus de la hepatitis, etc.). Factores de inhalación: polen, plumas y caspa de animales, polvo, humo, aerosoles, sustancias químicas volátiles, etc. Factores físicos: fricción, fuerza de las garras, frío, calor, exposición a luz brillante, etc. Enfermedades sistémicas: fiebre reumática, lupus eritematoso sistémico, enfermedad tiroidea, linfoma, leucemia, mononucleosis infecciosa, etc.
Espero que pueda ayudar, bienvenido a prestar atención a la "plataforma de la ciencia médica china" titulares, obtener más conocimientos profesionales de la ciencia médica original, este artículo es contenido original, no autorizado se negó a reproducir.
La urticaria es una de las enfermedades cutáneas más comunes, y puede presentarse en una amplia gama de grupos, desde lactantes hasta ancianos. La principal manifestación cutánea de la urticaria es un habón, un cambio edematoso localizado de la piel causado por la extravasación de componentes plasmáticos. Las lesiones tienden a desaparecer en 24 horas y se acompañan de diversos grados de picor.
La urticaria puede clasificarse en urticaria aguda y urticaria crónica en función de la duración de la enfermedad.
urticaria agudaAproximadamente la mitad de los casos son idiopáticos, lo que significa que la causa no puede detectarse mediante las pruebas habituales; cerca del 40% de los casos de urticaria aguda están desencadenados por infecciones, como las bacterianas o víricas, que son especialmente destacadas en bebés o niños; y menos del 10% de los casos están relacionados con medicamentos o alimentos.
La urticaria aguda se caracteriza por la aparición de bultos de color rojizo o de distinto tamaño por todo el cuerpo. Estos síntomas aparecen y desaparecen con relativa rapidez, y no queda rastro de urticaria cuando remite, pero la erupción pica y puede aparecer varias veces en un día. En algunos casos graves, el paciente puede experimentar dolor abdominal, dificultad para respirar y, en casos más graves, shock anafiláctico, que puede poner en peligro su vida.
urticaria crónicaAlrededor del 30% de las causas de la urticaria son factores idiopáticos; otro 30% son factores inmunológicos; y otro 30% son estímulos físicos. Esto demuestra que las causas de la urticaria crónica son más complejas y más difíciles de identificar y tratar.
Urticaria crónica, que se manifiesta en forma de protuberancias ventosas que pueden reaparecer y durar más tiempo, normalmente más de 6 semanas, o meses o años.
En resumen, si se trata de un bebé con urticaria o un adulto con urticaria, es necesario el tratamiento antialérgico activamente, si hay dificultades respiratorias, mareos, náuseas y otros síntomas internos recomendados para buscar atención médica, a fin de no causar un daño mayor al cuerpo.
Por favor, guste este artículo o recomiéndeselo a un amigo. Cosecha más conocimientos relacionados con la piel, atención [dermatólogo Hu Yunfeng
Cuando se trata de la urticaria, muchos padres no están familiarizados con ella. Han oído hablar del eccema, la tos alérgica y la dermatitis atópica, pero aún no han oído hablar de la urticaria crónica. Hoy le explicaremos qué es la urticaria.
La Sra. Liu, que vive en Wenzhou, provincia de Zhejiang, tiene una niña de 7 años, Yi Yi. Todos los años, en primavera, tiene urticaria, urticaria en el último mes, sin razón evidente para la reaparición de la urticaria. A menudo se despierta temprano por la mañana y tiene ataques por la noche, y ocasionalmente tiene ataques durante el día. Sus padres tienen antecedentes de rinitis alérgica, y a veces le pica la piel por la mañana temprano, a veces de forma leve y a veces de forma intensa. Pérdida de apetito, sueño escaso, temperamento corto y caprichoso, deposiciones una vez cada 1-2 días.
Se entiende que lo que tiene la amiguita de Yiyi no son unos granitos corrientes, sino urticaria. Cuando se trata de urticaria, muchos padres no están familiarizados con ella, han oído hablar de eczema infantil, asma alérgica, dermatitis atópica, pero rara vez han oído hablar de urticaria crónica.
¿Qué es la urticaria?
La urticaria es una afección frecuente de etiología difícil de definir, que puede estar relacionada con alimentos, fármacos, infecciones y trastornos tiroideos. Entre los mecanismos patogénicos de la urticaria, el más investigado en los últimos años es el descubrimiento de autoanticuerpos contra los receptores de superficie de los mastocitos en la sangre periférica de los pacientes, que suelen presentar una enfermedad más grave e incontrolable. La urticaria crónica es una enfermedad frecuente que puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en jóvenes y después de la pubertad.
¿Cuáles son los signos reveladores de la urticaria?
1, a menudo de forma irregular en el cuerpo, la cara o las extremidades emitió un pedazo de bloque de erupción roja y pruriginosa, rubéola bloque plano rojo o amarillento o pálido manchas edematosas, borde de la oreja con halo rojo. A menudo, cuanto más se rasca, más picor, más hinchada.
2、A veces, el bloque de rubéola tiene forma de anillo puede llamarse urticaria anular, varios daños anulares vecinos pueden estar conectados o fusionados en forma de mapa, puede llamarse urticaria gráfica. A veces, hay hematomas en el centro de la lesión, lo que puede denominarse urticaria hemorrágica, y los riñones, el estómago y los intestinos pueden sangrar al mismo tiempo. Cuando hay ampollas en la masa de rubéola, se denomina urticaria ampollosa. Cuando hay ampollas grandes, se denomina urticaria herpética. A veces las ampollas o vesículas se producen en piel aparentemente normal, pero suele haber un tinte rojizo, y este tipo de rubéola es más probable que se produzca en niños.
3. El número de episodios varía desde varias veces al día hasta una vez cada varios días. Pueden durar meses o años.
4. Unos minutos antes de la aparición de la masa de rubéola, es frecuente la sensación local de picor u hormigueo. Algunos pacientes pueden presentar algunos síntomas en todo el cuerpo a las pocas horas o uno o dos días de la aparición de la rubéola, como: inapetencia, malestar general, dolor de cabeza o fiebre.
¿Cuáles son los peligros de la urticaria?
1. Inducir otras enfermedades
La urticaria crónica también puede agravar los síntomas digestivos, como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal, debido principalmente a la disfunción gastrointestinal, que puede conducir al desarrollo de colitis ulcerosa, aunque también puede causar otras enfermedades.
2. Impacto en la calidad de vida
La enfermedad de urticaria crónica puede afectar directamente a la vida del paciente, así como al trabajo, especialmente la enfermedad de urticaria crónica a largo plazo, si la aparición de la enfermedad no se cura a tiempo, a menudo no se curará, y en casos graves, puede incluso prolongarse hasta unos meses o incluso varios años, la principal manifestación es el picor agravado por la mañana o antes de acostarse.
3. Peligro de muerte
Es necesario estar atentos a que la enfermedad de la urticaria crónica puede incluso poner en peligro la vida del paciente en el caso de fallo prolongado para curar, se refiere principalmente a la enfermedad de la urticaria crónica si la enfermedad se desarrolla en el tracto respiratorio de la laringe y los bronquios del caso, puede conducir a la aparición de la enfermedad, por ejemplo, dará lugar a episodios recurrentes de edema laríngeo, etc, en cuyo caso, hay una cierta probabilidad de llevar a la asfixia del paciente y la muerte.
¿Qué factores pueden desencadenar la urticaria?
Las causas de la urticaria son complejas y difíciles de encontrar, y los pacientes suelen tener algunos factores genéticos familiares. En el diagnóstico y el tratamiento, pueden elegirse fármacos o combinaciones de fármacos adecuados en función de la situación del paciente, como la frecuencia de los ataques, la duración de los mismos y los síntomas acompañantes. Además, la urticaria está causada por un desequilibrio de la inmunidad, pero no por una inmunidad baja, y no es aconsejable tomar indiscriminadamente algunos suplementos que aumentan la inmunidad. Por ejemplo, algunas personas son alérgicas al propóleo, cuantos más suplementos, más grave será la alergia.
La urticaria no sólo se manifiesta en la piel, sino también en las vías gastrointestinal y respiratoria. "Los pacientes con urticaria gastrointestinal tendrán dolor abdominal y diarrea; los pacientes con urticaria respiratoria tendrán edema de laringe y disnea; los pacientes con urticaria cardiovascular tendrán taquicardia y bajada de tensión, lo que en casos graves puede provocar un shock anafiláctico, etc.". Los pacientes con urticaria deben ser tratados rápidamente en la fase aguda para controlar los síntomas, en lugar de apresurarse a realizar pruebas de alergenos. Tras la desaparición de los síntomas y la interrupción del tratamiento durante una semana, hay que seguir buscando alérgenos, pedir al médico que analice la causa de la alergia, hacer una evaluación de la alergia y descartar la ausencia de comorbilidades. Los pacientes pueden llevar un diario de sus alergias, incluidos los cambios ambientales, la dieta y los contactos, a partir de los cuales es posible identificar la causa de la alergia. No se debe aplicar pomada al principio de la enfermedad, ya que puede detener el picor durante un tiempo, pero es muy fácil que se convierta en urticaria crónica debido a un tratamiento inoportuno, con los consiguientes problemas a largo plazo.
Los alérgenos son los desencadenantes de la urticaria, sin embargo, debe quedar claro que todos los factores sensibilizantes no son los únicos determinantes de que se produzca o no urticaria, sino que las propias alergias del paciente son las principales determinantes de que se produzca o no urticaria.
¿Cómo se trata la urticaria?
La investigación médica moderna encontró que la urticaria, rinitis alérgica, tos alérgica y otras enfermedades alérgicas y daño genético, microecología intestinal, el desarrollo del sistema inmunológico no es sólida y el medio ambiente está estrechamente relacionada con tres factores, el abuso de antibióticos hace que el cuerpo de un gran número de probióticos reclutados por el golpe destructivo, directamente afectado es el sistema inmunológico del cuerpo, el sistema inmunológico se ha vuelto frágil, la aparición de una variedad de fenómeno de desequilibrio inmunológico: tales como alergias, enfermedades autoinmunes, etc, y fácilmente conducir a la resistencia bacteriana y, finalmente, mutar en superbacterias se está extendiendo. Las alergias, enfermedades autoinmunes, etc, y fácilmente conducen a la resistencia bacteriana y, finalmente, mutar en superbacterias se están extendiendo, que es una de las razones por las enfermedades alérgicas son cada vez más persistentes.
El tratamiento de la urticaria se divide en dos tipos, tratar los síntomas y tratar la causa de raíz. Urgente es tratar los síntomas: cuando hay alergia grave o infección bacteriana o viral combinada, hay que ir al hospital para el tratamiento concentrado de medicamentos a corto plazo; lento es tratar la causa de raíz: cuando en el período de remisión crónica y persistencia clínica, hay que tratar la causa de la enfermedad. La alergia es el resultado del desequilibrio del sistema inmunológico, y la solidez del sistema inmunológico y el entorno microecológico intestinal están estrechamente relacionados entre sí. probióticos antialérgicos Xinminkang puede reducir la respuesta inmunitaria TH2 causada por la alergia, mejorar la función inmunitaria TH1 y regular las células inmunitarias Treg, lo que se convierte en un apoyo científico favorable para el nuevo descubrimiento de que las bacterias intestinales pueden luchar contra las enfermedades alérgicas. En el caso de la rinitis alérgica, la urticaria, el asma alérgica a la tos, el asma alérgica, etc., es posible complementar Xinminkang con bacterias probióticas antialérgicas para intervenir en la vía IgE mediada por la microecología intestinal en una fase temprana, e inhibir la generación de anticuerpos IgE contra la alergia. Inhibir la producción de anticuerpos alérgicos IgE, mejorando así el curso de la urticaria y reduciendo la tasa de recurrencia de la urticaria.
¿Es urticaria, producida por rascarse las manos?
Presentó el Dr. Xu Jinhua, médico jefe del Departamento de Dermatología del Hospital Huashan de la Universidad de Fudan:
La forma de determinar si un síntoma cutáneo es urticaria depende de cuál sea la manifestación más prominente. La manifestación más destacada de la urticaria es la roncha, que se caracteriza por su rápida aparición y rápida desaparición, y dura unos minutos, media hora o unas horas, pero rara vez más de 24 horas. Si los síntomas cutáneos remiten rápidamente en 24 horas, se trata de urticaria. Por lo tanto, basándose en estas características, puede determinar si se trata de urticaria o no.
Algunos pacientes dicen que los síntomas cutáneos pueden tardar más de un día en desaparecer, ¿significa eso que no es urticaria? La mayoría de las urticarias desaparecen en 24 horas, pero algunas urticarias atípicas pueden tardar más de 24 horas en desaparecer.
Cuando la urticaria cede, no quedan rastros en la piel. Si después de la urticaria se desploma, hay un poco de rojo o pigmento en la parte superior de la piel, puede que no sea la urticaria, porque además de la urticaria puede aparecer en el daño de la urticaria, algunas otras enfermedades de la piel también pueden aparecer, otras enfermedades de la piel causadas por el rendimiento de la urticaria es a menudo más de 24 horas, por lo general necesitan dos o tres días para desaparecer, y se desvanecen no limpia, habrá algunas manchas rojas o incluso residuos de pigmento. Si los síntomas de la piel no son grumos, u otras manifestaciones, como una pequeña erupción, y no se desvanecen, puede ser eczema u otras enfermedades de la piel.
Si nuestra respuesta puede ayudarle, por favor, preste atención al número de titular "doctor famoso del mar" Oh ~ doctor famoso del mar es la plataforma de servicio interactivo médico-paciente del Grupo de Periódicos de Shanghai, y seguir proporcionando contenido original de la ciencia de la salud. Es nuestra búsqueda común para responder a sus preguntas.
¡Hace medio año que padezco urticaria crónica, y no sé cómo lo he superado! ¡La medicina no puede parar, una vez parado, pica, y es todo el cuerpo pica, 24 horas sin parar, la más grave por la noche! ¡Medicina china por la mañana y por la noche la bebida, han bebido más de 80 post! ¡La medicina occidental también no se detuvo! ¡Me he convertido en un bote de medicina! ¡No puedo comer mucho de nada, ni siquiera pollo, pato, pescado, mariscos, carne de res o cordero! ¡El dolor es insoportable!
La urticaria es una reacción edematosa limitada debida a la dilatación inducida por la alergia de los pequeños vasos sanguíneos de la piel y las mucosas y al aumento de la permeabilidad. Puede dividirse en urticaria aguda y urticaria crónica y algunos tipos especiales de urticaria.
Los síntomas de la urticaria aguda son relativamente rápidos, a menudo comienzan con picor, seguido de la aparición de masas cutáneas, que se expanden gradualmente, se fusionan en trozos, las masas son de color rojo brillante o blanco pálido. En algunos casos, comienza con eritema edematoso, y el tamaño y la forma de las ronchas varían, mostrando una variedad de manifestaciones, y la duración del ataque es incierta. En los casos graves, la enfermedad puede ir acompañada de pánico, irritabilidad, náuseas y otros síntomas.
Algunos pacientes graves pueden presentar edema de la mucosa intestinal, dolor abdominal, diarrea y otros síntomas, si la afectación de la mucosa traqueolaríngea puede haber dificultades respiratorias, o incluso asfixia, y puede producirse la muerte cuando el rescate no es urgente.
Los síntomas sistémicos de la urticaria crónica son generalmente leves, a veces más y a veces menos masas de viento, fácil de repetir, a menudo hasta varios meses o años, algunas de las masas de viento tienen un tiempo, y algunos no tienen una cierta regularidad.
Independientemente del tipo de urticaria, hay que identificar la causa y administrar un tratamiento antihistamínico para reducir los síntomas.
Los principales síntomas de la urticaria incluyen picor en la piel y erupción cutánea pegajosa. Suele ir precedida de un marcado picor de la piel, que no se alivia, o incluso se agrava, con el aumento de la temperatura cutánea tras el rascado. A continuación aparecen zonas de picor de diferentes tamaños y formas. La localización de las protuberancias es variable y puede ser en la cabeza, la cara, las extremidades o el tronco y la espalda. Los grupos se extienden y expanden gradualmente con el tiempo, mezclándose en grandes manchas. Pueden ser de color rojo o blanco. En algunos casos de ataques agudos, la masa es un bulto rojo que se eleva por encima de la piel y es muy perceptible al tacto. Normalmente, al cabo de unos minutos u horas, desaparecen sin dejar marcas. Sin embargo, la mayoría tienden a reaparecer en racimos, y el momento de la reaparición es aleatorio.
En algunos casos graves, las ronchas persisten durante días e incluso pueden formarse grandes ampollas en la superficie de la piel. Algunos pacientes con urticaria también presentan reacciones alérgicas graves en el organismo, como náuseas y vómitos, dolor abdominal y diarrea, mareos y dolor de cabeza, e incluso reacciones potencialmente mortales, como dificultad para respirar, palidez y taquicardia. Esta situación no debe demorarse y debe solicitarse atención médica inmediata.
La razón por la que se produce la urticaria, la mayoría de los pacientes tienen desencadenantes obvios, como el contacto con el pelo más raro u otros tipos de objetos, o comer algunos alimentos que contienen más xenoproteínas. La urticaria suele tener un inicio agudo, manifestándose como una erupción en la piel, más alta que la piel, similar a la que se produce tras la picadura de un mosquito, y tiende a aparecer en el cuello, el occipucio, la frente y la cara con más frecuencia, encadenándose en parches, con rubor localizado de la piel. Si se trata de forma agresiva, la erupción desaparece rápidamente al cabo de unas horas, sin dejar rastros, pero tiende a reaparecer. Otra característica más evidente es que el picor del paciente es más evidente, y a menudo cuanto más se rasca más evidente es el picor, algunos pacientes pueden ir acompañados de dolor abdominal, náuseas, vómitos síntomas digestivos, unos pocos tienen fiebre síntomas clínicos, se encontró con esta situación, debe acudir al hospital ordinario para el diagnóstico y tratamiento oportuno, la mayoría de los resultados son más satisfactorios.
Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.